INTERNACIONAL PORTADA

Perú: los resultados definitivos aparecerán después de las impugnaciones

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de Perú reafirmó que los resultados definitivos de las elecciones presidenciales se proclamarán después de resolver los pedidos de nulidad presentados durante el proceso.

Con el 100% de actas procesadas y contabilizadas, el pasado 15 de junio, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato de izquierda Pedro Castillo se impuso con el 50,12 % de votos a la derechista Keiko Fujimori, que obtuvo el 49,87 %.

Castillo obtuvo 8.835.579 votos, es decir, 44.058 más que Fujimori, que recibió el respaldo de 8.791.521 peruanos.

El 15 de junio, Castillo publicó en su cuenta de Twitter:

El partido de Fujimori, Fuerza Popular, solicitó la anulación de cientos de actas por un supuesto “fraude en mesa”. El JNE está revisando los pedidos, sin embargo, al momento no hay pedidos aceptados por ser presentados fuera del plazo.

Revisión de denuncias

El JNE reafirmó que desde el 14 de junio está escuchando los alegatos de las partes, y las sesiones de liberación y voto se transmiten en vivo. «A fin de brindar la máxima transparencia sobre sus decisiones ante la ciudadanía», señaló la institución máxima electoral del Perú.

Finalmente, el pleno del JNE deberá suscribir el acta de proclamación de los resultados finales. Acto seguido tiene que entregar las credenciales al candidato o candidata que asumirá la Presidencia del país (2021 – 2026).

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si