ECONOMÍA PORTADA

Petroecuador quiere construir una refinería en Santa Elena

Petroecuador firmó un acuerdo con MV Refinerías S.A. La firma busca construir una refinería en Santa Elena. MV Refinerías es filial de DRL Refineries, con sede en Houston. La noticia la dio el Ministerio de Energía el 23 de abril, a través de su cuenta en X. La nueva planta será de conversión profunda.

El gerente de Petroecuador, Roberto Concha, firmó el acuerdo. También participó el viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira. Miguel Vásquez Torres, gerente de MV Refinerías, estuvo presente. El Ministerio no especificó el alcance del acuerdo.

Sobre MV Refinerías

MV Refinerías fue creada en Quito en junio de 2024. Tiene un capital de USD 1.000. La mayor parte de su inversión proviene del extranjero. La empresa se dedica a producir y vender combustibles. También construye refinerías y fábricas químicas.

El principal accionista es David Robert Luetchford, de nacionalidad inglesa. Es dueño de DRL Engineering, con sede en Houston. La compañía tiene operaciones en Malasia, Rusia y Venezuela. Además, fundó DRL Refineries LLC.

Miguel Vásquez Torres, gerente de MV Refinerías, también trabaja como ingeniero de proyectos en DRL Engineering. En su página web, la empresa dice que tiene clientes en refinación, aunque no revela quiénes. Entre sus clientes, en otras áreas, están Repsol y Hess Corporation.

Inversión y proyecto

En enero de 2025, el viceministro anunció que DRL Engineering será la encargada de desarrollar la refinería. La empresa busca permisos para refinar, construir y operar. La inversión total será de USD 3.600 millones. Además prometió que se crearán más de 5.000 empleos en los próximos cuatro años.

La nueva refinería podrá procesar 80.000 barriles de petróleo al día. La mitad será crudo Napo y la otra mitad, crudo Oriente. En una segunda fase, el Gobierno planea aumentar la producción a 160.000 barriles diarios. Ferreira explicó que Ecuador venderá su petróleo a la refinería al precio del WTI, sin descuentos. Esto es diferente a lo que sucede ahora, cuando el crudo ecuatoriano se vende a menor precio en el exterior, por su calidad.

Refinería La Libertad

En Santa Elena también está la refinería La Libertad, que procesa 45.000 barriles diarios. El Gobierno todavía no ha definido qué pasará con esta planta cuando entre en funcionamiento la nueva refinería.

Compártelo

Post relacionados

PSC adelanta apoyo a ADN para presidencia...
El Partido Social Cristiano (PSC)apoyará al movimiento Acción Democrática Nacional...
Ver más
Quito: multa de $4.730 recibe sujeto por...
Un total de $4.730 deberá pagar un hombre que maltrataba...
Ver más
Noboa realizará gira internacional del 24 de...
El presidente Daniel Noboa estará fuera del país desde este...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil