PORTADA

Policía controlará el tránsito en 25 tramos críticos por un año

La Policía Nacional tomará el control de 25 partes importantes de la red vial del país por un año. Esto será posible gracias a un nuevo acuerdo firmado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). La medida busca mejorar la seguridad en las calles y organizar mejor la vigilancia en zonas estratégicas.

Autoridad y zonas de control

El acuerdo, llamado MTOP-MTOP-25-19-ACU, fue firmado el 17 de abril de 2025. Con esto, la Policía tendrá la responsabilidad de liderar los operativos en esos 25 tramos. La Dirección Nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial será la encargada de coordinar las acciones. Estas zonas fueron elegidas por el Ministerio del Interior, por su riesgo, presencia de crimen organizado y necesidad de protección para las personas.

Rutas y provincias involucradas

Los tramos incluyen caminos importantes como Santo Domingo–La Concordia, Chone–Rocafuerte, Cutuglagua–Mejía, Alausí–Riobamba, Azogues–Biblián, El Empalme–Pichincha, La Troncal–El Triunfo, y pasos fronterizos como Ecuador–Perú en El Oro. Las provincias afectadas son Esmeraldas, Manabí, Pichincha, Guayas, Cotopaxi, Loja, Zamora, Morona Santiago y otras más.

Las rutas designadas para esto son:

  • Santo Domingo – La Concordia – “Y” de San Mateo
  • Límite de Santo Domingo – Flavio Alfaro – Chone – Rocafuerte
  • Límite El Empalme – Pichincha – Portoviejo
  • San Lorenzo – Ruta del Spondylus – Paso Lateral de Portoviejo
  • Límite de Santo Domingo – San Miguel de Los Bancos
  • Límite de Santo Domingo – Mejía – tramo Cutuglagua
  • Límite Los Ríos – La Maná – tramo Zumbahua
  • Bolívar – límite Los Ríos – Chimborazo – Av. José A. Lizardo
  • Tramo Cumandá – Colta – tramo Riobamba acceso oeste Alausí
  • El Piedrero – Alausí – tramo Riobamba acceso oeste Aluasí
  • La Troncal – El Triunfo
  • Tramo Biblián – Azogues
  • Sevilla de Oro – Azogues – tramo Biblián – Azogues
  • Límite Azuay – vía a Méndez
  • Límite Azuay – tramo Gualaquiza – límite Morona Santiago
  • Intersección El Calvario – Zumbi – Yantzaza
  • Límite El Oro – tramo Velacruz – Catacocha
  • Límite El Oro – “Y” de Alamor
  • Límite internacional Ecuador/Perú – intersección Corralitos
  • Intersección El Guabo – entronque vía a Naranjal – Molleturo
  • Puerto Inca – Durán/Boliche/Tambo – Durán/Boliche/Yaguachi
  • Desvío San Carlos – “T” de Baba – Troncal La Costa
  • Paso Lateral de Quevedo
  • Buena Fe – Quevedo – Bypass Quevedo Quito
  • El Empalme – Balzar – Palestina – Daule

Esta medida busca reducir los riesgos y fortalecer la seguridad en las carreteras del país. La Policía tendrá autoridad para actuar en estos tramos durante un año.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno dice desconocer causa de muerte de...
El ministro de Salud Pública, Edgar Lama, detalló este miércoles...
Ver más
Ecuador a través del valle de las...
Por: Felipe Pesantez Ecuador camina hoy por un valle de sombras sin...
Ver más
Policía Nacional intensifica mecanismos de control interno
El comandante general de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil