NACIONALES PORTADA

Prefectura de Pichincha pone a disposición del Ministerio de Salud 11 centros de vacunación

El documento lo firmó la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, el 15 de marzo de 2021. En la misiva, la autoridad provincial puso a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP) 11 centros de salud que se encuentran bajo la administración de la Prefectura.

La Prefecta resaltó que además cuentan con dos unidades móviles para colaborar con el MSP en la aplicación de las vacunas. «Pichincha Humana puede aportar con la aplicación de 8.400 vacunas por semana en sus unidades», mencionaron.

Los centros de salud se encuentran en:

  • Quito: Beaterio, Carapungo, El Condado, Plaza de la República, Tumbaco y Villaflora
  • Cayambe
  • Mejía
  • Rumiñahui
  • Puerto Quito

Pabón resaltó la labor de la Prefectura a través de su programa «Pichincha Humana». «Con sus 11 centros de salud de especialidades, que ofrecen atención en medicina familiar, medicina general, cardiología, ginecología, traumatología y pediatría», explica el oficio. Así mismo, destacó que cuentan con servicios auxiliares de diagnóstico como son de laboratorio, rayos X y ecografía.

Pese a que la Prefecta emitió la carta de disposición hace 10 días, aún no tienen una respuesta.

Acuerdos de vacunación con municipios

Este 25 de marzo, el alcalde de Quito, Jorge Yunda, mantuvo reuniones con el ministro de Salud, Mauro Falconí. Tras el encuentro, las autoridades informaron que 3’200.000 entregará el Gobierno a Quito y sus cantones aledaños para inmunizar a alrededor de un 1’200.000 personas.

El Alcalde de Quito indicó que hasta el 31 de agosto se espera que toda la ciudad este inmunizada. Primero protegiendo a los más vulnerables, al personal de primera línea y luego a la población en general. El Municipio de Quito está trabajando con argumentos técnicos para sacar a esta ciudad adelante.

Lo mismo ocurrió con el Municipio de Guayaquil. Así, el MSP ofreció 1’800.000 dosis. Con ese fármaco, esperan que más del 70% de la población de la ciudad quede protegida contra el Covid-19.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Concejo de Quito aprueba ordenanza de alivio...
El Concejo Metropolitano de Quito aprobó, en segundo debate, la...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil