NACIONALES POLÍTICA PORTADA

Presidente Lasso: “Si persisten las protestas, la Policía y FFAA mantendrán el control”

El presidente Guillermo Lasso anunció este viernes que, si continúan las protestas organizadas por distintos grupos sociales, la Policía y las Fuerzas Armadas mantendrán el control de las calles y carreteras.

Durante la ceremonia militar por los 101 años de vida institucional de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, el mandatario se refirió a las jornadas del martes y precisó que tuvieron poco apoyo de la ciudadanía.

“Ahora es momento de pensar en la reactivación económica del país y no en intereses personales, partidistas o gremiales”, indicó en su discurso e hizo un llamado al diálogo a las organizaciones sociales.

Añadió que “las fuerzas del orden garantizaron el control y el orden respetando aquellas manifestaciones sin violencia.

“Si mañana las manifestaciones persisten pues mantendremos el control y el orden en las vías y carreteras, calles, plazas, ciudades y campos del país. El Ecuador es de todos y la ley también es para todos”, indicó Lasso antes de culminar su discurso.

En esa misma línea remarcó que apoyará a la fuerza pública ante eventuales injusticias sobre su labor. Recordó que dispuso la creación de la Unidad de Defensa Legal para policías y militares, de modo que se brinde apoyo gratuito a los uniformados.

Finalmente, manifestó que el Estado de Excepción vigente permitirá que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional luchen contra la inseguridad y “así podamos devolver la seguridad que el país necesita”.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil