ARCHIVO

Presidente Lenín Moreno solicita la desafiliación de Alianza PAIS

Con fecha 1 de marzo, el secretario general del Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió un comunicado a Gustavo Baroja, secretario ejecutivo del movimiento Alianza PAIS (AP). En el mismo, explicaba que el presidente de la República, Lenín Moreno solicitó la desafiliación y renuncia al movimiento AP. «Particular que pongo en su conocimiento para los fines pertinentes», explica el memorando.

El pasado 26 de febrero, Guido Arcos, secretario Ad-Hoc de la Comisión de Ética y Disciplina de AP notificó el inicio de un proceso disciplinario. El mismo estaba dirigido en contra del presidente de la República y también presidente de AP, Lenín Moreno. Los motivos giraban en torno al incumplimiento del plan de gobierno que presentó Moreno para ganar las elecciones de 2017.

El Movimiento Alianza PAIS

El 3 de abril de 2006, el Tribunal Supremo Electoral (máximo organismo de entonces) otorgó la existencia de la organización política. Originalmente, la fundaron el expresidente Rafael Correa y varios pensadores ecuatorianos.

Correa mantuvo la Presidencia de la tienda política hasta el 1 de mayo de 2017. Para esa fecha, asumió Moreno el liderazgo de AP.

En sus inicios, AP se trataba de una gran coalición de organizaciones de izquierda. Así, 30 grupos políticos y sociales se unieron al llamado.

En 2017, tras la disputa entre Moreno y Correa, Gabriela Rivadeneira y Ricardo Patiño anuncian la destitución de Moreno. Además, adujeron que el Presidente no había asistido durante tres meses a las sesiones del Consejo Directivo.

De su lado, Moreno argumentó que solo la Convención Nacional podía destituirlo. Finalmente, el Consejo Nacional Electoral le otorgó la razón y lo ratificó en su cargo. Así, Moreno anunció el nombre de María Fernanda Espinosa como segunda vicepresidenta en reemplazo de Ricardo Patiño. Además, nombró a Ricardo Zambrano como secretario ejecutivo en lugar de Gabriela Rivadeneira.

Correa, en compañía de Paola Pabón y Ricardo Patiño, presentó la solicitud de desafiliación de la organización. Así, tras él también se desafiliaron sus coidearios como Marcela Aguiñaga, Mauricio Proaño, Esteban Melo, Liliana Durán, entre otros.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de