NACIONALES

Presidente Noboa: “Se acabaron los gobiernos tibios”

En entrevista para radio Canela, de Quito, el presidente Daniel Noboa aseguró que al reconocer al Ecuador bajo “conflicto armado interno” el gobierno evidencia fortaleza y que “se acabaron los gobiernos tibios”.

Noboa dijo que 20 mil personas conforman los grupos de delincuencia organizada, que ahora han sido catalogados como organizaciones terroristas. Dijo que este es un mensaje de que “no vamos a ceder y que hoy los vamos a combatir”.

Explicó que esos grupos son hoy “objetivos militares” y que la operación está a cargo de las Fuerzas Armadas (FF.AA): “esta ola de violencia no es un accidente, estamos aplicando nuestro plan de seguridad; en las últimas horas se han aprehendido a 70 personas; en varias cárceles se ha cortado la electricidad; estamos trabajando con las FF.AA. para quitar las capacidades a estos grupos”.

El mandatario pidió apoyo a la Función Judicial y advirtió que a que jueces y fiscales que emitan “fallos absurdos” a favor de los terroristas los van a considerar como tales, y, en ese sentido, mencionó el caso de Colón Pico, líder de “Los Lobos”, quien se fugó de la cárcel de Riobamba y que gozaba de beneficios penitenciarios.

Alias Fito

También habló de Adolfo Macías, alias “Fito”, quien se fugó, según Noboa, cuando se enteró que iba a perder sus privilegios al ser trasladado a otra cárcel.

El mandatario confirmó que los funcionarios del Complejo Penitenciario de Guayaquil que estaban a cargo de Fito fueron denunciados ante la Fiscalía, y la depuración del alto mando en Policía y FFAA, decisiones, dijo, necesarias para implementar un plan de seguridad.

Noboa explicó que, de acuerdo a la información recibida del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Fito sí figuraba en la lista que se tomó el sábado pasado, y que el domingo ya no apareció, y aseguró que hay una intensa búsqueda para localizarlo, aunque no descartó que haya recibido información falsa.

TC Televisión

Dijo que la toma de TC Televisión por parte de delincuentes fue una medida de presión contra el Estado y se solidarizó con los trabajadores del medio de comunicación, pero criticó que el canal Teleamazonas se haya enlazado en vivo a la señal de TC, “¿por qué espectaculizar eso? Eso deberían investigar también”.

Anunció que este jueves presentará el diseño de las dos nuevas cárceles que se construirán en las provincias de Pastaza y Santa Elena. Dijo que se baraja poner a la primera el nombre de “cárcel del encuentro”.

En cuanto a colaboración internacional, mencionó el intercambio de chatarra ucraniana y rusa por $200 millones en equipamiento moderno, lo que se completará a finales de enero. Con Estados Unidos, hubo una reunión ayer en la tarde con el embajador en Quito y anunció que en pocos días ese país entregará un paquete de asistencia al Ecuador.

Críticas a su gestión

Noboa respondió al excandidato presidencial Jan Tópic, quien ha sido crítico con su gestión de gobierno en materia de seguridad: “Quedó cuarto en la últimas elecciones. No ha tenido ninguna trayectoria política, ni ninguna experiencia bélica, ni ha sido parte de las Fuerzas Armadas, ni tiene experiencia en la confrontación contra grupos terroristas. Yo confío en las Fuerzas Armadas» Si quieren apoyar, que les digan a sus bancadas que apoyen a través de sus votos”.

En la misma línea cuestionó a los exministros José Serrano y María Paula Romo.

Consulta popular

En cuanto a la consulta popular, Noboa dijo que aceptó sugerencias de varios grupos políticos plasmadas en las preguntas que presentó a la Corte Constitucional, y que ahora espera el pronunciamiento del organismo. De allí, dijo, el gobierno escogerá las interrogantes con las cuales convocará oficialmente al plebiscito, dejando entrever que no necesariamente utilizará todas.

Noboa confirmó que el gobierno iniciará esta semana el proceso de deportación de extranjeros que permanecen en las cárceles del país: “entre colombianos, venezolanos y peruanos, es el 90% de extranjeros en las cárceles”. Señaló que está en permanente comunicación con los gobiernos de esas naciones.

En otro ámbito, adelantó que hoy habrá una evaluación de la crisis energética y que en las próximas horas se harán anuncios. Además, se mostró confiado en que la Asamblea Nacional este miércoles aprobará el proyecto económico urgente de Ley de Competitividad Energética.

Compártelo

Post relacionados

Asamblea aprueba continuar con el juicio político...
Con 103 votos, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó...
Ver más
Ecuador apunta a ser “el próximo destino minero”...
La Cámara de Minería del Ecuador (CME) manifestó este martes...
Ver más
Dictan diez años de prisión a integrante...
Un miembro del denominado “Frente Oliver Sinisterra”, que opera en...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD