ECONOMÍA PORTADA

Presupuesto de universidades en 2021 es superior en 28.000 millones a diferencia de 2020

El Gobierno Nacional destinó este año 1.106 millones de dólares en el presupuesto para las universidades en 2021. Según la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senescyt) ese rubro supera a los 1.077 millones de dólares que se entregó el año anterior.

En un comunicado, la entidad informó que el único rubro que se disminuyó para las universidades y escuelas politécnicas fue el que se entrega como participación en la recaudación del impuesto a la renta.

Según la Senescyt, por ese rubro, los centros superiores recibirán $ 408 millones. En el presupuesto también se incluyen otros valores como el de impuesto al valor agregado recaudado, que es de 429 millones de dólares.

La compensación por gratuidad  es de 184 millones, la que se entrega por funcionamiento es de 39 millones y la compensación por donaciones de impuesto a la renta es de 46 millones de dólares.

En el documento se explica que la Senescyt propuso al Consejo de Educación Superior (CES) redistribuir los recursos con el propósito de “fortalecer las universidades y escuelas politécnicas públicas, mientras se definen mecanismos de compensación para la proforma 2022”.

Anteriormente los centros de educación superior públicos ya habían emitido un pronunciamiento público sobre el presupuesto que se les asignaría, a pocos días del envío de la proforma 2021 del Ministerio de Economía y Finanzas a la Asamblea Nacional.

Argumentaron falta de transparencia e información sobre el presupuesto, y pidieron que se priorice la inversión en educación.

En esa línea, ocho universidades particulares anunciaron que con la reducción que se aplicaría a los montos que entrega el gobierno a dichas instituciones no podrían otorgar todas las becas necesarias para sus estudiantes.

Compártelo

Post relacionados

Liga empató en Argentina
El debutante Central Córdova complicó al bicampeón ecuatoriano. Liga de Quito...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil