ENTREVISTAS

Proaño: Cada 5 años, debe agregarse un año a la jubilación, pero nadie cumple

IESS-años-jubilación-seguro-social-Proaño-07-03-2022

En entrevista con a Primera Hora, Marco Proaño Maya, especialista en Seguridad Social señaló que históricamente el Estado no ha cumplido con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). “El único patrimonio que tiene el jubilado que aporta es su pensión de jubilación”, dijo. Así, indicó que el IESS es la principal institución de los derechos sociales. “Si quiebra la institución se destruye el país, porque hay nueve millones de asegurados”, mencionó.

Los funcionarios del gobierno tienen que hacer respetar los derechos de los afiliados, enfatizó. Así, puntualizó que el IESS hizo un préstamo de reinversión con el BIESS para cumplir con las prestaciones, “sin entender que esas reservas son los ahorros cumulados de los trabajadores jóvenes”. También, indicó que al Estado no le interesa el IESS.

Inconstitucionalidad

Proaño señaló que presentó una demanda de inconstitucionalidad de la resolución 544. Así, indicó que la resolución se aprobó y estuvo vigente durante cuatro años cambiando lo que dice la ley. “La ley dice que la pensión de jubilación se calculará con el 75% de los cinco mejores sueldos de la vida laboral del trabajador y el IESS se inventó otra fórmula que da una cifra menor a la debida”, dijo. Por esto, enfatizó que una resolución no puede estar por encima de la ley. La Corte Constitucional aclaró que esa resolución era inconstitucional, aclaró.

La mejor forma de humanizarle al IESS es con la seguridad social, señaló. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el envejecimiento nos unifica a todos, por eso la vida del adulto mayor es incesante por la fragilidad humana”, dijo.

“Para muchos la solución de los problemas del IESS es aumentar la edad”, comentó. Así, enfatizó que el tema de edad está en el artículo 186, último inciso de la ley, “dice que cada cinco años debe elevarse un año para acceder a la jubilación y esto nadie lo cumple”. También, resaltó que las instituciones no pueden someterse a las necesidades del poder.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de