ENTREVISTAS

Productores esperan la aprobación del certificado de inversión audiovisual

producción-audiovisual

Después que el Ejecutivo acogió varias propuestas del sector audiovisual, el gremio espera la aprobación de la Ley sobre la Transformación Digital y Audiovisual. Entre las novedades, se encuentra la aprobación del certificado de inversión audiovisual.

Mariana Andrade, representante de la Corporación de Productores y Promotores Audiovisuales del Ecuador, explicó que el certificado ya se incorporó en el informe de primer debate de la Comisión de Desarrollo Económico. Es más, tal acápite se aprobó por unanimidad. “Entonces, en este momento lo que está sucediendo es que ya la comisión está preparando el segundo informe que es el que se votará entre el viernes y sábado. Vamos a ver, ojalá logremos que esté incluido”, añadió

El certificado de inversión audiovisual

De acuerdo con Andrade, el certificado de inversión audiovisual es el incentivo principal. Se trata de un título de valor, un crédito tributario que ya tiene Colombia, Uruguay, República Dominicana, México, España, entre otros, que busca atraer inversión internacional mediante la filmación de grandes películas. Por ejemplo, en Perú acaba de filmarse la saga última de Transformers que dejó un beneficio de cerca de $10 millones.

Con ese antecedente, Andrade enfatizó que el certificado crea un incentivo tributario a una producción internacional que venga a filmar en Ecuador. Así, podría beneficiar en la creación de empleo. “Generalmente, de cada 1000 participantes en una producción esta naturaleza, 30 somos de sector de cine y audiovisual. Pero, el resto, son servicios conexos como hotelería, alimentación, transporte, construcción, servicios varios. Por lo tanto, tú generas empleo”, destacó.

El gremio lleva algunos años realizando este es un pedido. Así, Andrade señaló que incluso antes de la de las elecciones presidenciales, durante la segunda vuelta electoral, hablaron con los equipos de los dos candidatos finales y había la necesidad del sector audiovisual de crear incentivos que puedan promover la atracción de inversión internacional de grandes producciones cinematográficas al país.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de