NACIONALES

PROGEN enfrenta retrasos en proyectos eléctricos en Ecuador

La empresa estadounidense PROGEN, tras ganar en agosto de 2025 contratos por USD 149,1 millones en Quevedo y El Salitral, aún no activa los generadores prometidos.

Así lo aseguró el asambleísta Lenin Barreto, miembro de la comisión de Fiscalización de la Asamblea. El ente legislativo tenía previsto sesionar este lunes, para escuchar a la ministra de energía, Inés Manzano, sobre este caso y sobre la adjudicación del Campo Sacha. No obstante, la funcionaria no acudió.

Según Barreto el Estado ecuatoriano “ha pagado a tiempo las últimas dos planillas a PROGEN, pese a que la empresa tiene cinco meses de retraso”.

Según los contratos con PROGEN la empresa debía proveer generadores (motores) para incrementar el parque termoeléctrico nacional. Estos debían instalarse en El Salitral y Quevedo.

En El Salitral, se comprometió a instalar 100 MW, pero el plazo de cuatro meses, que finalizó el 30 de noviembre de 2024, no se cumplió. En Quevedo, la instalación de 50 MW debía completarse para el 5 de noviembre del mismo año.

En una entrevista concedida al portal Primicias, PROGEN atribuye los retrasos a eventos de fuerza mayor, como huracanes y huelgas, y ha solicitado prórrogas, que fueron aprobadas hasta el 28 de febrero de 2025. Sin embargo, según los integrantes de Fiscalización ninguna de las plantas está operativa.

La compañía asegura que ha realizado avances y espera iniciar pruebas en El Salitral en la primera quincena de abril de 2025. A pesar de estas demoras, la ministra Manzano no ha proporcionado información sobre las multas, con las que CELEC ha sancionado a la empresa estadounidense por los retrasos. Estas multas podrían ascender a USD 1,59 millones.

Debido a la ausencia ante la Comisión de Fiscalización, la ministra Manzano podría enfrentar un proceso de juicio político previsto en la legislación ecuatoriana.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD