NACIONALES ULTIMA HORA

Quito limita la restricción vehicular de 22:00 a 6:00

Después que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil se pronunciara sobre sus nuevas medidas de seguridad. El COE quiteño hizo lo mismo. Entre las resoluciones que tomó la capital se encuentra la restricción de la movilidad entre 22:00 a 06:00 para vehículos particulares en el Distrito Metropolitano de Quito. Ese fue el anuncio que emitió el alcalde de la ciudad, Jorge Yunda mientras emitía los anuncios que aplicarán por el feriado de Semana Santa.

En un pronunciamiento el burgomaestre dijo que se ratifica la suspensión de actividades económicas de bares, discotecas, centros de diversión nocturna. Además, ratificó la prohibición de celebración cualquier espectáculo público.

Otra restricción se refirió al consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, incluidos aquellos que cuentan con licencia para ocupación por el periodo del 1 al 4 de abril.

Yunda recordó que existirá una multa de USD 200 para quienes incumplan las prohibiciones. Además, mencionó que se restringe, en esas fechas, el uso de espacios públicos para romerías, caminatas, peregrinaciones, procesiones, viacrucis barriales.

Sobre la restricción de movilidad

Con respecto a movilidad, se ratificó el plan de restricción para vehículos particulares por cuatro dígitos al día que se aplica. Ese horario iba de 06:00 hasta las 20:00 pero el funcionario señaló que irá desde las 06:00 hasta las 22:00. Rige desde el 13 de febrero al 31 de mayo de lunes a viernes. Además, habrá restricción total de movilidad para vehículos particulares a partir de las 22:00 y hasta las 06:00.

De acuerdo con la resolución suscrita por el alcalde, esa restricción se inicia este miércoles 31 de marzo y será hasta el 9 de abril.

Yunda justificó las medidas, pues adujo que hay una alta ocupación de camas en el sistema hospitalario de la capital y una lista de espera de entre 60 y 65 pacientes para acceder a una unidad de cuidados intensivos (UCI). Agregó que eso conlleva a que se dispare la tasa de mortalidad.

El Burgomaestre agregó que tomaron las decisiones luego de informes presentados por la Secretaría de Salud, de Seguridad, de la Agencia Metropolitana de Control, de la Agencia Metropolitana de Tránsito y de la Secretaría de Movilidad.

Yunda expresó que una vez que concluya la vacunación en contra del coronavirus a los adultos mayores seguramente habrá las condiciones para flexibilizar algunas otras medidas.

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD