NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Quito sin buses por segundo día consecutivo

El paro de transporte público continúa este martes, una vez que la Cámara de Transporte del Distrito Metropolitano anunció que mantendrá la medida argumentando una falta de recursos económicos para operar.

En las paradas de transporte las personas tuvieron que esperar largos lapsos para encontrar en qué movilizarse, ya sea en taxis o camionetas que aprovecharon la situación para cobrar tarifas excesivas, según se reportó en las redes sociales.

Pese a que a la víspera el Municipio señaló que mantendrá reuniones con los transportistas. El secretario de Movilidad, Guillermo Abad, mencionó que no dará paso a la adjudicación de rutas en el sistema de transporte sin un concurso público.

“Mientras yo siga de secretario no daré mi brazo a torcer, porque esto, a más de ser una norma jurídica, es necesidad para la ciudadanía por la mejora del servicio en el transporte”, señaló en una entrevista que mantuvo con Radio Latina.

En horas de la tarde se conoció que la Federación de Taxistas de Pichincha resolvió apoyar la medida de los transportistas.

En la mañana, el transporte municipal funcionó con normalidad, aunque el flujo de pasajeros fue más alto de lo usual, superando el aforo permitido.

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil