ENTREVISTAS

Rafael Lucero: “UNES no ha planteado oficialmente el indulto de Jorge Glas”

El asambleísta electo Rafael Lucero, quien ejercerá la coordinación del movimiento Pachakutik en la nueva Asamblea Nacional, aseguró que la bancada de la Alianza Unión por la Esperanza (UNES) no ha puesto como condición para formalizar un acuerdo político, el indulto o amnistía a favor del exvicepresidente Jorge Glas, quien al momento cumple dos sentencias penales condenatorias ejecutoriadas por los casos Odebrecht y Sobornos 2012 – 2016.

Este domingo, durante una entrevista para el programa Políticamente Correcto, del canal Ecuavisa, el asambleísta nacional electo por Pachakutik, Salvador Quishpe, denunció que el legislador electo de UNES, Fausto Jarrín, quien además fue abogado del expresidente Rafael Correa, habría puesto dicha condición.

Durante un diálogo con el informativo “A Primera Hora” de Majestad Radio, Lucero dijo: “personalmente a la jefatura de bancada no se ha presentado ningún tipo de condicionamientos… No nos han dicho nada sobre Jorge Glas… Ellos han planteado, de modo general que pare la persecución política… Viendo el programa de televisión este domingo, me enteré de la declaración de Salvador Quishpe”.  Lucero ratificó que, en efecto, Pachakutik mantiene conversaciones con UNES en torno a una agenda netamente legislativa, sobre la que, sin embargo, aclaró que no existe un acuerdo cerrado: “Pachakutik dialoga con todas las organizaciones… Hemos conversado con UNES, Partido Social Cristiano, CREO y los independientes… Existen varias posibilidades, nada está cerrado”.

Lucero reconoció que durante los diálogos con UNES, esta bancada vetó los nombres de Salvador Quishpe y Guadalupe Llori, quienes son los precandidatos de Pachakutik para la Presidencia de la Asamblea; en contrapartida, Pachakutik objetó los nombres de los legisladores Pierina Correa y Sofía Espín: “Vetamos ambos nombres, por pedido de la estructura orgánica de Pachakutik… En el caso de Pierina Correa, por la imagen de su hermano (Rafael Correa) y en el caso de Espín, porque fue destituida durante el actual período legislativo”.

youtube.com/watch?v=ah4JBvcnGAY

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de