ARCHIVO

Revista detalla posible financiamiento a la campaña de Andrés Arauz

“Ecuador y el amigo del cinturón”, con ese título, la Revista Semana de Colombia da cuenta de un posible financiamiento a la campaña del candidato por Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz.

Según el reportaje, Felipe Vanegas Londoño, alias Uriel, uno de los jefes del frente de guerra occidental del ELN, tenía interés en la campaña presidencial de Ecuador, de cara a las elecciones del próximo 7 de febrero.

En sus reportes a la cúpula del ELN, Uriel informa de un millonario “aporte préstamo” económico a por lo menos una campaña. En un mensaje dirigido a Felipe y Guillermo, contactos del ELN en Ecuador, Uriel les escribe: “Quisiera me contaran del capital entregado al binomio para el señor de la mariposa del sur MS, después de la cumbre mundial de internacional progresista. Los comuneros nos informaron de una inversión de USD 80.000 entregados a ustedes en barbacoas. Ellos saben que es para iniciar la idea de negocio con los aliados y que nuestro éxito depende de apoyar la esperanza”.

De acuerdo a la información que maneja la inteligencia colombiana, los primeros análisis de estos mensajes arrojan que Uriel estaría hablando presuntamente de la campaña de Andrés Arauz.

“Así mismo, las siglas MS harían referencia al logo de este último partido, que es una mariposa de varios colores. Estos supuestos aportes económicos del ELN a políticos ecuatorianos no solo serían parte de una estrategia de expansión internacional, sino que se harían pensando en futuras retribuciones”, recoge la Revista Semana en su entrega.

Resultados en Ecuador

“Te informo que ya tuvimos contacto con el emisario del candidato de MS, se aprovechó la reunión de la (IP) en febrero”, responde el emisario. La IP a la que se hace referencia, de acuerdo con los análisis de inteligencia, es a la Internacional Progresista. Las autoridades tienen pruebas de que la operación del ELN en Ecuador fue coordinada directamente por Uriel y materializada por medio del frente comuneros del sur.

Esa comunicación concluye así: “Le comento que los camaradas de los comuneros confirmaron los detalles de la relación y participación con el MS. Alianzas que se afianzaron durante nuestra participación en la Mesa de 2017. Espacio que sirvió para mantener y afianzar nuestra estrategia de reconocimiento, que en su momento se esperaba fortalecer con nuestro amigo del Cinturón, pero que dio un viraje que mantendrá la línea según lo acordado”.

Para las autoridades colombianas, el “amigo del Cinturón” del que habla Uriel sería el expresidente Rafael Correa. El exmandatario apoyó al gobierno colombiano en las conversaciones de paz con el ELN.

Según la Revista, tras una conversación con Rafael Correa, este aseguró que todo se trata de una “patraña más”. Alegó que quieren frenar el triunfo del candidato Andrés Arauz Galarza, que nunca habló con Uriel y que a los negociadores del ELN los conoció cuando estuvieron en la mesa de negociación en Ecuador. “No sé quién es Uriel, no sé de qué me hablan. Cuando tenía claras opciones de ganar en Ecuador en 2006 sacaron que me financiaron las Farc. Es telenovela repetida, están desesperados porque van a ser derrotados el próximo 7 de febrero. Ya esperábamos una patraña así, no sabíamos por dónde iba a venir, pero sabíamos que iba a venir. Ya no saben qué decir ni qué hacer”, afirmó.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de