YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Rivas: El presidente Lasso no presentó las pruebas de descargo; recién pidió que se oficie
    ENTREVISTAS

    Rivas: El presidente Lasso no presentó las pruebas de descargo; recién pidió que se oficie

    By primeraplanaedicion27 de junio de 2022Updated:27 de junio de 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    presidente-lasso-destitución
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    Para Libia Rivas, presidenta del Instituto de Estudios Legislativos, la Constitución garantiza que cualquier ciudadano pueda ejercer su derecho a la defensa, entre ellos, el presidente Guillermo Lasso.

    En ese sentido, señaló que el artículo 51 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa señala que el Presidente debe comparecer y, de no hacerlo, debe analizarse su destitución en rebeldía. Sin embargo, el artículo 76 de la Constitución, en su numeral 7, literal h, establece que no se puede privar el ejercicio del derecho a la defensa; es decir, existe la posibilidad de ejercerlo de forma escrita.

    “Me parece que, si bien la asamblea hizo apreciaciones sobre la no comparecencia del Presidente, no se puede dejar de lado que hay una garantía al derecho a la defensa que tenemos todos los ecuatorianos. En este caso, (Lasso) presentó sus argumentos por escrito”, relató.

    Sobre las pruebas de descargo de Lasso

    Sobre las pruebas de descargo de Lasso

    Rivas explicó que, de acuerdo con la intervención del Secretario Jurídico, Lasso no presentó las pruebas de descargo. Por el contrario, recién solicitó que se oficie a la Comisión de Régimen Económico como al Consejo Nacional Electoral sobre las mismas. Así, asumió que, a su parecer, el plazo para sesionar el martes 28 de junio busca que el pleno cuente con tales pruebas. “No solicitar eso significaría que no se tomarían en consideración las pruebas que él (Lasso) solicita practicar”, enfatizó.

    Por ello, agregó que el artículo 51 aclara que las decisiones se tomen sobre un análisis motivado sobre la base de las pruebas de descargo presentadas por el Presidente. “Esos documentos deben ser valorados por los asambleístas, como exige el artículo 51. Si hubiese incorporado, ya hubieran analizado. Al momento de las intervenciones, no estaban presentadas”.

    En esa línea, dijo que las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional debatirán a lo interno con el análisis de las pruebas presentadas.

    A Primera Hora Asamblea Nacional Constitución Guillermo Lasso Ley Orgánica de la Función Legislativa Libia Rivas Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Maldonado: El modelo de gestión de Barrera reorganizó el Municipio, pero posibilitó la corrupción

    15 de agosto de 2022

    Como abogado, Hernán Ulloa no está de acuerdo con la acción de protección contra González

    15 de agosto de 2022

    Grønneberg: Queremos ver cómo las sociedades evolucionan con buenos políticos

    11 de agosto de 2022

    Rosero: Es necesaria una depuración en el CPCCS donde laboran personas vinculadas directamente con Carondelet

    11 de agosto de 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2022 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.