INTERNACIONAL

Rusia y Ucrania acuerdan no atacar buques en el mar Negro tras negociaciones en Arabia Saudita

Rusia y Ucrania acordaron por separado evitar ataques militares contra buques en el Mar Negro, durante las negociaciones que concluyeron este martes en Arabia Saudita, informó la Casa Blanca.

Según el gobierno estadounidense, ambos países acordaron garantizar la seguridad de la navegación, eliminar el uso de la fuerza y prevenir la utilización de buques comerciales con fines militares en el Mar Negro.

Estados Unidos, que ejerció de intermediario en las negociaciones, se comprometió, con respecto a Ucrania, a “apoyar los esfuerzos para el canje de prisioneros, la liberación de civiles y el regreso de los niños ucranianos desplazados por la fuerza”.

El senador ruso, Grigori Karasin, calificó de arduas y difíciles, pero constructivas las conversaciones entre los expertos de su país y Estados Unidos en Riad, para detener la guerra con Ucrania.

En opinión del también jefe del Comité Internacional del Consejo de la Federación, aunque las posiciones de Moscú y Washington no siempre coinciden, se buscó la forma de colaborar, de acercar posiciones, ya que se tiene esa oportunidad.

«Se habló de todo, hubo un diálogo intenso, poco simple, pero muy útil para nosotros y para los americanos. Se discutieron muchos problemas. Por supuesto, no todo se resolvió, no todo se acordó, pero el hecho de que tal conversación tuviera lugar, creo que es muy oportuno”, manifestó el alto cargo.

Karasin igualmente no descartó que ambos países continúen las consultas a nivel de expertos para abordar cuestiones relacionadas con el conflicto ucraniano.

Este lunes, en la capital saudita, la delegación rusa conformada por Karasin y el asesor del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Serguéi Beseda, se reunió con la contraparte estadounidense integrada por el funcionario del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Andrew Peek, y por el alto cargo del Departamento de Estado, Michael Anton.

Fuentes: PL, EFE, CNN

Compártelo

Post relacionados

Terremoto de 7,7 en Myanmar ya deja...
De acuerdo con el último balance oficial del sábado 30...
Ver más
Confirman 144 muertos y más de 730...
Un terremoto de magnitud 7,7 se registró en Myanmar, cerca de la...
Ver más
Incendios forestales en Corea del Sur dejan...
Los incendios forestales que azotan las provincias de Gyeongsang del...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil