NACIONALES SALUD

Contagios de Covid-19 se mantienen a la baja después de Carnaval, según Ministerio de Salud

La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó que los contagios por Covid-19 han disminuido en la semana epidemiológica nueve (inicios de marzo de 2022) con 6.743 casos a nivel nacional.

Es decir, hay un descenso del 83,5% en comparación con los índices de la semana cuatro (finales de enero de 2022), donde se registraron 40.785 casos.

Según explicó Garzón en un conversatorio, los establecimientos del Ministerio de Salud Pública (MSP), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) y privados reportan una reducción de consultas y emergencias.

Hay disminución también en la ocupación en camas de hospitalización (15%) y unidades de cuidados intensivos (32%).

La titular del Ministerio de Salud señaló que la tendencia de fallecidos por estratos de edad es notoria en personas mayores de 65 años. Este grupo etario presenta dosis incompletas o enfermedades agravantes. Garzón hizo un llamado a la población para aplicarse la vacuna.

De igual manera, la positividad viral también ha disminuido. Con pruebas de antígeno se evidencia un decremento del 53% al 14 % y con prueba PCR del 59% al 14%. En Ecuador, el  0,5% de casos son de la variante Delta y 99,5% de Ómicron. Más del 88% de la población cuenta con la primera dosis, 85% con segundas dosis y 28% con refuerzos.

Externalización de farmacias

A finales de marzo de 2022, el presidente Guillermo Lasso realizará el lanzamiento oficial del nuevo modelo de abastecimiento de medicamentos. El Gobierno inició la capacitación a coordinadores zonales, gerentes y médicos de hospitales.

“Iniciamos con casas farmacéuticas más grandes. Además vamos a anclar el sistema informático del MSP al de las farmacias para tener un óptimo control y manejo de los fármacos”, resaltó la Ministra Garzón.

Vuelos humanitarios

Alrededor de 50 profesionales entre médicos, enfermeras, psicólogos y personal de logística del MSP ofrecen atención a los ecuatorianos que retornaron al país desde Ucrania.

Al momento se han aplicado 127 vacunas Covid-19 a los ecuatorianos de los dos vuelos humanitarios que han llegado al país. Se han efectuado 94 pruebas rápidas  y se atendió 1 urgencia hipertensiva y 1 traumatismo de rodilla.

Le puede interesar: COE Nacional autoriza el 75% de aforo para dos partidos de fútbol

Compártelo

Post relacionados

Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,