ARCHIVO

Santiago Zúñiga: “el gobierno no ha respetado los acuerdos”

El doctor Santiago Zúñiga, presidente de la Asociación de Médicos Posgradistas, en diálogo con el noticiero A Primera Hora, de Majestad radio, denunció que el gobierno no ha cumplido con los compromisos adquiridos con este sector, en función de la aplicación de la Ley de Apoyo Humanitario. “Los acuerdos que se celebraron en días anteriores no se han respetado hemos pasado por un proceso muy largo… ya son 6 meses desde la vigencia de la Ley”.

Santiago Zúñiga recordó que el 23 de junio fue aprobada la norma, que, entre otros aspectos, por primera vez reconoce a los médicos posgradistas como talento humano del sistema nacional de salud, abriendo el camino para la celebración de contratos, respetando su condición de profesionales formándose en una especialización. Sin embargo, dijo, la propia ley estableció un plazo de 30 días para que el Ministerio de Salud Pública (MSP) elabore el reglamento correspondiente, lo que ocurrió recién en octubre, 4 meses después, “por presión del Ministerio de Gobierno… y la respuesta hoy del MSP es que no les gusta la ley… y no la cumplen”

Vendetta

El galeno advirtió que han puesto bajo “terapia intensiva” a los posgrados, dejándolos en riesgo, restringiendo rotaciones: “nos han dejado claro que hay una vendetta de por medio… está atacando a una universidad específicamente”. Añadió que no solo ocurre con el MSP, sino también con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), “que no se ha pronunciado”.

“Este es el único país que tiene este formato de posgrados… en todos los países se reconoce un rubro a los posgradistas, les dan seguridad social y hasta, en ciertos casos, pólizas de vida y por mala práctica(…) acá en el Ecuador, el programa de becas para posgradistas es una broma(…) hay posgradistas que se graduaron en 2019 y que hasta hoy no logran acceder a una plaza donde devengar sus becas(…) y en 2020 tenemos otro grupo de graduados en las mismas condiciones”, explicó.

Por ello, este jueves los médicos posgradistas presentaron ante la Corte Constitucional una demanda por incumplimiento de la normativa vigente.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de