NACIONALES SALUD

Se registran en Ecuador los primeros casos de variante Ómicron más contagiosa

El Centro de Investigaciones de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) registró los primeros cinco casos de la variante BA.2 de Ómicron en Ecuador, en la provincia del Guayas.

El primer caso corresponde a una mujer de 56 años, con su esquema completo de vacunación. Se diagnosticó el 26 de febrero de 2022. Otros dos casos son de personas sin vacunar, diagnosticados el 2 de marzo del 2022.

Los últimos dos casos (cuarto y quinto) tenían do dosis de la vacuna contra la Covid-19, no tenían el refuerzo. Fueron reportados el 3 y 7 de marzo, respectivamente.

El 14 de diciembre de 2021, se registró por primera vez en Ecuador la variante BA.1, conocida como ómicron. Desde ese primer momento, las instituciones que hacen el estudio genómico están en constante monitoreo.

“La Universidad Espíritu Santo, durante el último proceso de secuenciación de genomas completos de SARS-CoV-2 con muestras tomadas aleatoriamente y diagnosticadas como positivas desde el 17 de febrero de 2022 al 10 de marzo de 2022, ha identificado que el 100 % de las muestras analizadas corresponden a la variante ómicron. 95 % BA.1 y registramos los 5 primeros casos de la variante ómicron BA.2 en Ecuador”, explica la UEES en un comunicado.

Imagen
Comunicado UEES

Estudios revelan o que la infección con BA.1 puede proporcionar una protección ante casos de reinfección con BA.2, según explica la Universidad. Por tanto, estas variantes están bajo vigilancia a nivel mundial.

El Centro de Investigaciones de la UEES exhorta a la población a continuar con las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, el lavado frecuente de manos, la desinfección y el distanciamiento social.

El MSP aún no reporta los nuevos casos

Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) aún no confirman el registro de esta nueva variante en Ecuador. Hasta el martes 15 de marzo, el país registra 850.765 casos positivos de COVID-19, confirmados mediante pruebas.

Se registran 35.354 muertes, desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020.

Situación epidemiológica Ecuador

Datos de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que esta variante supere a la anterior con unos 8.000 casos identificados en más de 40 países, incluidos Estados Unidos, Alemania e India.

En Reino Unido se han detectado más de 400 casos desde que se descubrió este linaje en diciembre pasado, refieren medios internacionales.

No hay datos que sugieran que la BA.2 provoque una enfermedad más grave que las subvariantes anteriores de Ómicron.

«Mirando a otros países donde la BA.2 está ahora superando (a la BA.1), no estamos viendo mayores aumentos en las hospitalizaciones de lo esperado», señaló el martes Boris Pavlin, del Equipo de Respuesta Covid-19 de la OMS.

Le puede interesar: Una variante más contagiosa, pero menos virulenta, como Ómicron, es mucho más peligrosa

Compártelo

Post relacionados

Luisa González promete impulsar emprendimientos de Economía...
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-Reto, Luisa González,...
Ver más
Noboa dialogó con estudiantes en Quito sobre...
El presidente-candidato a la reelección por el movimiento Acción Democrática...
Ver más
Cada 21 horas una mujer es asesinada...
De acuerdo con cifras divulgadas este martes por la Fundación...
Ver más

Te puede interesar

SALUD

El covid-19 le pasa factura al relajamiento europeo

Europa vive una nueva ola de contagios por el nuevo coronavirus (Covid-19), cuando parecía que todo estaba bajo control y
SALUD

El autoexamen previene el cáncer de mama

Los síntomas del cáncer de mama, pueden indicar que algo no está bien con las mamas, una bolita, una punzada,