Dos semanas después de las Elecciones del 13 de abril, la excandidata presidencial por Revolución Ciudadana (RC) regresó a las entrevistas en medios de comunicación.
En entrevista en el noticiero ‘A Primera Hora’, González aseguró que no existe un resquebrajamiento al interno de la RC. Esto, luego de las reacciones de varios líderes de la organización política que actualmente ocupan cargos en alcaldías y prefecturas del país, quienes reconocieron la victoria de Daniel Noboa (ADN).
“Respeto la postura de mis compañeros. Entiendo que hay ese temor de que te allanan, no te dan los recursos, te lazan a la Contraloría o la Fiscalía (…) Seguimos unidos, respetando los diferentes criterios de los miembros”, precisó González, la mañana de este 28 de abril.
Aseguró, sin embargo, que ella sí mantendrá la tesis del “fraude”.
“Yo no estoy para esos temores, ni para acomodarme a las situaciones”, agregó.
Los chats de la “Liga Azul”
La excandidata también se pronunció sobre las conversaciones, a través de audio, encontradas en los teléfonos marca Samsung y iPhone, que fueron incautados al exconsejero del CPCCS, Augusto Verduga.
“Refleja una falta absoluta de transparencia, honestidad, lealtad, principios y valores”, señalo respecto de Verduga.
Además, aseguró no reconocer la validez de dicha información, pues “hay mucha tergiversación, mucha mala información, los recorta como les conviene”.
Nueva objeción
La noche del sábado, 26 de abril, la alianza Revolución Ciudadana-Reto, listas 5-33, interpuso una nueva objeción a los resultados numéricos de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el jueves 24 de abril.
El procurador de la alianza, Francisco Estarellas, entregó el documento en la sede del CNE, en Quito, alrededor de las 21:00, cerca de la hora límite para presentar objeciones.
Según explicó, la objeción incorpora observaciones de presuntas irregularidades detectadas en el proceso, respaldadas por la entrega física de 1.021 actas.