INTERNACIONAL PORTADA

Segundo día del cónclave, aún no hay un nuevo papa

Aproximadamente a las 11:51 de la mañana de Roma una fumata negra salió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que los 133 cardenales electores no han decidido, en las dos primeras votaciones del día, quién debe ser el nuevo Papa de la Iglesia Católica.

El humo fue visto por miles de peregrinos que se han acercado a la Plaza de San Pedro para ser testigos de la única información que se dispone de lo que sucede dentro de la capilla, debido al juramento de silencio hecho por los purpurados y sus asistentes.

De acuerdo con lo establecido, en la tarde se llevarán a cabo otras dos votaciones. En caso de que el Pontífice sea elegido en la primera de estas, el humo blanco se vería poco después de las 5:30 p.m.

De lo contrario, el resultado de la segunda votación de la tarde se vería alrededor de las 7:00 p.m.

Este jueves los 133 cardenales menores de ochenta años volverán a reunirse desde las 9.00 horas para nuevas votaciones.

Si hubiera una fumata antes de esas horas sería indicativo de que los cardenales han otorgado la mayoría de dos tercios a uno de ellos, que está fijada en 89 votos.

Más de 11.000 personas en la plaza de San Pedro para ver la segunda fumata

Unas 11.000 personas se congregaron este jueves en la plaza de San Pedro del Vaticano y su entorno para ver la segunda fumata del cónclave, que ha salido negra a las 11.51 horas, por lo que sigue sin haberse elegido un nuevo papa, y se espera que sean muchas más las que se den cita de nuevo en el lugar para la fumata de la tarde.

Además, en torno a 1.000 personas llegaron a las calles adyacentes del Vaticano, donde se ha desplegado en un amplio dispositivo de seguridad, entre agentes y controles, con motivo del cónclave.

Los cinco cardenales electores con más experiencia en el cónclave

Con el inicio del cónclave el 7 de mayo, hay cinco cardenales electores que aportan una experiencia significativa al proceso.

Cuatro electores —los cardenales Peter Turkson, Philippe Barbarin, Péter Erdő y Josip Bozanić— se convirtieron en miembros del Colegio Cardenalicio en 2003 y han participado en dos cónclaves antes de este.

El Cardenal Vinko Puljić, Arzobispo Emérito de Sarajevo, recibió el birrete cardenalicio en 1994, lo que lo convierte en el elector con más años —casi 31— como cardenal.

También ha participado en dos cónclaves: el de 2005 que eligió a Benedicto XVI y el de 2013 que eligió a Francisco. A sus 79 años, Puljić puede votar en el cónclave de 2025 por un margen de apenas cuatro meses.

El 8 de septiembre cumplirá 80 años y perderá el privilegio de elegir al Papa. Como Arzobispo Emérito de Sarajevo, es conocido por su papel durante la guerra en Bosnia, donde se distinguió como una voz por la paz y un defensor de los derechos humanos.

También fue presidente de la conferencia episcopal de Bosnia y Herzegovina durante mucho tiempo. El Cardenal Peter Turkson, de 76 años, fue canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales desde 2022.

Erudito bíblico y voz influyente en la justicia social, el ghanés tuvo su primer cargo en el Vaticano como presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz de 2009 a 2017.

Luego, el Papa Francisco lo eligió como prefecto inaugural del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de 2017 a 2021.

El Cardenal Philippe Barbarin, de 74 años, es originario de Francia, donde fue Arzobispo de Lyon de 2002 a 2020. En 2020, fue absuelto en apelación de una condena de 2019 por no denunciar abusos sexuales. Nacido en Rabat (Marruecos), cuando era protectorado francés, sirvió como misionero en Madagascar y profesor de Teología. Fue Obispo de Moulins de 1998 a 2002.

El Cardenal Péter Erdő, de 72 años, Arzobispo de Esztergom-Budapest y Primado de Hungría, es un canonista y académico que ha liderado durante años las conferencias episcopales de Hungría y Europa.

Es autor de más de 250 estudios en los campos del derecho canónico y la espiritualidad. Además de los cónclaves de 2005 y 2013, ha participado en varios sínodos.

El Cardenal Josip Bozanić, de 76 años, Arzobispo Emérito de Zagreb (Croacia), fue una figura destacada en el diálogo entre la Iglesia en Croacia y el Estado, y en la promoción de la justicia y la paz.

También fue durante muchos años presidente de la conferencia episcopal croata.

Compártelo

Post relacionados

Desafíos del nuevo papa
El Cardenal Robert Prevost fue elegido como el 267° Papa...
Ver más
El nuevo Papa era amigo de Francisco...
Con el nombre de León XIV, Robert Francis Prevost Martínez...
Ver más
Prefecta Aguiñaga anuncia la terminación unilateral del...
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció este jueves 8...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si