JUSTICIA NACIONALES POLÍTICA

Sinohydro: Fiscalía denuncia coimas por $76 millones en concesión de contrato

La Fiscalía General del Estado señaló que Sinohydro habría pagado $76 millones en sobornos a cambio de la concesión del contrato en la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

La mañana de este viernes, 3 de marzo de 2023, se instaló la audiencia de formulación de cargos contra el expresidente Lenín Moreno, su esposa Rocío Gonzáles, su hija Irina Moreno, y 34 personas más por su presunta participación en el delito de cohecho en el caso Sinohydro.  

La fiscal Diana Salazar solicitó prisión preventiva para el expresidente Moreno y 36 personas más. Además, solicitó medidas cautelares para garantizar la presencia de los procesados a las siguientes etapas del proceso penal.

Red de corrupción

Según la investigación de Fiscalía, se reveló “una presunta red de corrupción alrededor del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclair, que habría operado entre 2009 y 2018 a cambio de grandes cantidades de dinero». Sinohydro habría hecho los pagos mediante terceras personas, “a cambio de falsos servicios de consultorías y representaciones, a través de transferencias, cheques y dádivas”.

La fiscal general Diana Salazar explicó que en septiembre de 2008 se publicó la convocatoria de licitación, para la ingeniería, construcción, montaje y puesta en marcha del proyecto hidroeléctrica.

En enero de 2009, se condicionó el proyecto. Según los parámetros establecidos, el 85% del presupuesto lo asumiría el ofertante y el 15% restante sería responsabilidad de Ecuador. Si bien el contrato se firmó por $1.679 millones, en la práctica su costo rebasó los $2.245 millones.

De esta manera, Salazar asegura que solo dos empresas se mantuvieron en el proceso, y una de estas era Sinohydro. “Siendo los amigos cercanos de Lenín Moreno, Conto Patiño y Xavier Macías, los que actuaban como representantes de esta última”, precisó.

Salazar solicitó cuatro horas para exponer los elementos de cargo. Mientras que, los abogados tienen 10 minutos, según determinó el juez.

Compártelo

Post relacionados

Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
Verónica Abad busca apoyo de ONU
La vicepresidenta Verónica Abad dio a conocer a través de...
Ver más
Ministros anuncian nuevos acuerdos entre EE.UU y...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD