YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » Gobierno de EE.UU. entrega equipos valorados en $200.000 al Instituto Geofísico
    NACIONALES

    Gobierno de EE.UU. entrega equipos valorados en $200.000 al Instituto Geofísico

    By primeraplanaedicion2 de marzo de 2023Updated:9 de marzo de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Escuela Politécnica Nacional
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    El Gobierno de los Estados Unidos entregó equipos de vigilancia volcánica al Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, por un monto de $200.000, este jueves 2 de marzo de 2023.

    En un acto oficial, el embajador de EE.UU. en el Ecuador, Michael Fitzpatrick, entregó los insumos, como parte de un programa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) en alianza con el Servicio Geológico de los EE.UU.

    Los equipos son:

    • Sensores sísmicos para detectar terremotos producidos por el volcán.
    • Inclinómetros para medir la deformación del volcán.
    • Instrumentos de monitorización de gases para detectar y medir contenidos de dióxido de azufre (SO2) y dióxido de carbono (CO2) en las emisiones.
    • Instrumentos para detectar infrasonidos generados por explosiones suaves y fuertes emitidas por la chimenea del volcán Cotopaxi.

    Fitzpatrick señaló: “mi Gobierno mantiene una relación de más de tres décadas con el Instituto Geofísico (…) Colaboramos con nuestro trabajo para prevenir la pérdida innecesaria de vidas”.

    El subsecretario de Riesgos, Virgilio Benavides, destacó la importancia de la entrega de estos equipos de alta tecnología para la gestión de emergencias en Ecuador.

    La rectora de la EPN, Dra. Florinella Muñoz, aseguró: “este aporte nos compromete aún más en el desarrollo de investigación que permitirá una mitigación temprana del riesgo que supone la actividad volcánica”.

    También, agradeció “la oportunidad que brindan a la EPN de mantener el liderazgo en el programa de prevención” de desastres naturales.  

    De igual manera, el director del IG, Mario Ruiz Romero precisó que con los nuevos equipos “estamos dando un paso más en la misión de monitoreo y vigilancia constante del volcán”; y anunció que técnicos acudirán al volcán Cotopaxi para instalar los primeros equipos.

    La actividad del Cotopaxi

    Este aporte se produce tras la reactivación de la actividad volcánica del Cotopaxi, registrada en octubre de 2022. En los últimos meses, se ha evidenciado la presencia de nubes de ceniza de hasta 2.000 metros por encima del cráter.

    El Cotopaxi es considerado uno de los volcanes más peligrosos del mundo debido a la frecuencia de sus erupciones, su estilo eruptivo, su relieve, su cobertura glaciar y por la cantidad de poblaciones potencialmente expuestas a sus amenazas.

    Escuela Politécnica Nacional Estados Unidos Instituto Geofísico Sonorama
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Ecuador tiene 16 millones de habitantes, según el censo poblacional

    21 de septiembre de 2023

    Zapata responde a la acusaciones del jefe antinarcóticos de EE.UU.

    21 de septiembre de 2023

    Santa Elena: Observatorio Astronómico explica que no se trata de un meteorito

    21 de septiembre de 2023

    Presidente Lasso expide Decreto-ley de impuesto a botellas plásticas

    21 de septiembre de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.