NACIONALES ULTIMA HORA

SIP criticó a la Asamblea por aprobar Ley de Violencia Digital

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) considera que la reforma al Código Orgánico Integral, que sanciona la violencia digital y que fue recientemente aprobado por la Asamblea Nacional restringe la libertad de expresión.

En un comunicado difundido a la víspera, la entidad señaló que la norma “criminaliza en forma agravada y desproporcionada” algunas expresiones o acciones en el ámbito digital que están contempladas en los códigos Civil y Penal.

Además, considera que los legisladores no tomaron en cuenta “principios sobre derechos humanos y libertad de expresión del sistema interamericano”, por lo que la organización espera que el presidente Lenín Moreno pueda reconsiderarla.

La Asamblea Nacional sancionó la ley el 6 de mayo, con el objetivo declamado de proteger a las víctimas de violencia sexual y ciberacoso. El estatuto modifica el Código Orgánico Integral Penal, cuyo artículo 178, sobre violación a la intimidad, sanciona con entre uno y tres años de prisión a la persona que grabe, revele, difunda o publique datos personales de terceros. La legislación fue enviada al Poder Ejecutivo para su firma.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, dijo que «preocupa que el nuevo estatuto pueda afectar a periodistas que, en el ejercicio de su trabajo, tienen que revelar información».

Según el comunicado, Canahuati, añadió que «la generalidad de la ley permite que los periodistas puedan ser demandados por incurrir en el delito de violación de la intimidad, sin establecerse diferencias respecto de asuntos de interés público».

«Lamentamos que con el argumento de defender los derechos humanos, se termine atacando la libertad de expresión», expresó Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del diario La Voz del Interior, de Argentina.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno accede a crédito por 100 millones...
El Gobierno nacional accedió a un crédito por 100 millones...
Ver más
Controversia por vía en Manabí
La Prefectura de Manabí suspendió, desde este jueves, el cobro...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD