INTERNACIONAL PORTADA

Trabajadores de Boeing se mantienen en huelga en medio de problemas operativos de la empresa estadounidense

Unos 33 mil trabajadores de la empresa multinacional estadounidense Boeing se mantienen en huelga este martes, 15 de octubre, luego de dos meses de paro.

Foto: Internet

Los participantes en el paro exigen que la compañía acepte un alza salarial del 40 por ciento que compense el incremento de los costes desde la última revisión, hace 16 años, también después de una acción similar.

La compañía, la mayor fabricante de aviones en Estados Unidos, reporta pérdidas millonarias a diario en medio de una crisis económica por problemas operativos y laborales.

Según la compañía financiera norteamericana, Bloomberg, la protesta está costándole a la compañía aproximadamente 100 millones diarios. 

“Los costos de intereses anuales de Boeing podrían aumentar si su calificación crediticia se reduce a basura”, advirtió Bloomberg.

Mientras tanto, Boeing detalló que planea reducir su fuerza laboral en aproximadamente un 10 por ciento, en respuesta a la crisis que enfrenta la compañía en medio de la huelga prolongada de los trabajadores y la falta de efectivo que empeora.

Los problemas para Boeing comenzaron el pasado mes de enero cuando, en pleno vuelo, un aparato de Alaska Airlines perdió parte del fuselaje, un hecho que se sumó a otros viejos problemas desde 2018, año en que dos 737 MAX 8 estuvieron involucrados en accidentes fatales que provocaron más de tres centenares de muertos.

El gigante de la aviación estadounidense planea vender 10 mil millones de dólares en acciones para estabilizar sus finanzas, según detallan agencias de prensa.

Mientras tanto, la situación sigue siendo monitoreada de cerca, y se espera que las próximas semanas sean cruciales para determinar el rumbo financiero de Boeing. A medida que la empresa se enfrenta a estos retos, los inversores estarán atentos a cualquier señal de mejora en sus resultados operativos y financieros.

Boeing es el segundo mayor fabricante de aeronaves comerciales del mundo detrás de Airbus.

La compañía estadounidense diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites y proporciona asesoramiento y servicio técnico.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si