NACIONALES POLÍTICA

Trabajadores marcharon de forma pacífica en Quito

Los representantes de las centrales sindicales realizaron una nueva marcha en Quito para presentar sus demandas al Gobierno Nacional. La movilización se cumplió de forma pacífica.

Los sindicalistas, liderados por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) recorrieron su ruta tradicional desde la Caja del Seguro hasta la Plaza de Santo Domingo. Esta es la tercera marcha que realizan en este año.

Uno de los reclamos que realizan los trabajadores es el incremento en los precios de los productos de primera necesidad a raíz de la subida de los combustibles.

Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, expresó que el Gobierno está cargando sobre el pueblo el peso de la crisis.

A la marcha también se unieron otros sectores como la Federación de Estudiantes Universitarios y los representantes del movimiento indígena.

El FUT solicita que se elimine el sistema de bandas para fijar el precio de los combustibles, la declaratoria de inconstitucionalidad de la denominada Ley Humanitaria, el cumplimiento de la deuda que el Gobierno mantiene con el IESS y el rechazo al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Otro de los motivos para la marcha fue el proyecto de Ley Creando Oportunidades, que el gobierno enviará en los próximos días a la Asamblea Nacional con el fin de reducir el desempleo que afecta a siete de cada 10 ecuatorianos.

Según el presidente Lasso, esa normativa no afectará al actual Código de Trabajo, ni restará derechos a los trabajadores.

Sin embargo, los sindicalistas sostienen que la existencia de dos Códigos del Trabajo. “No podemos tener dos códigos de trabajo, no puede haber ciudadanos de primera y de segunda”, señaló Mesías Tatamuez, dirigente del FUT.

Las centrales sindicales piden ser escuchados para presentar su propia propuesta de Código de Trabajo.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD