JUSTICIA NACIONALES

Tribunal declaró inocente a Ola Bini por unanimidad

Por unanimidad, el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha declaró la inocencia del programador informático sueco, Ola Bini, la noche del martes 31 de enero de 2023.

Así lo confirmó el abogado de Bini, Carlos Soria, en su cuenta de Twitter. “¡Inocente! @olabini es ¡INOCENTE! Por unanimidad», publicó.

En declaraciones a la prensa, Soria señaló: “Luego de casi cuatro años un Tribunal Penal de Quito ha determinado su inocencia. Esto se debe a grandes esfuerzos para probar la inocencia de Ola y por sobre todo el testimonio que pudo rendir el día de hoy. Por fin los jueces pudieron escuchar de primera mano lo que realmente pasó ese 11 de abril de 2019. Y todas las violaciones acumuladas al debido proceso del derecho a la defensa de Ola. Lo más importante del día de hoy es que se pudo hacer justicia y estamos muy felices por Ola, por su familia y por la institucionalidad ecuatoriana que al fin recobra algo de sentido”.

Ola Bini también se pronunció luego de la audiencia: “Por decisión unánime, haberme declarado inocente es obviamente una fantástica victoria para mí y para todos los que están alrededor mío. También es muy importante aclarar que esta decisión es, de lo que tengo entendido, la primera vez que la corte ecuatoriana ha hablado sobre el problema de acceso al sistema informático o el sistema de comunicación”.

Destacó que el fallo del Tribunal es importante para Ecuador en aspectos de ciberseguridad: “ellos declararon que entrar a la página que pide contraseña o nombre de usuario no es acceder a esa página de forma ilegal. Esto es muy importante, porque este trabajo es parte de lo que los expertos de cyberseguridad deben trabajar para proteger a nuestra gente y a nuestro país. Y la decisión de hoy ayuda a hacer de Ecuador un país más seguro en hacer o desarrollar ciberseguridad”.

Un proceso judicial de casi cuatro años

Ola Bini fue arrestado el 11 de abril de 2019. Fiscalía lo acusó de haber accedido sin autorización a los sistemas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).  

Luego ser procesado, el informático fue recluido en la cárcel de El Inca, en Quito. Sin embargo, el 20 de junio de 2019, salió de la cárcel, tras un pedido de habeas corpus.

Los jueces dispusieron la prohibición de salida del país.

Compártelo

Post relacionados

Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más
Exportadores en Ecuador buscan alternativas para mitigar...
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara de...
Ver más
Ministro del Interior alerta sobre “intentos desestabilizadores”...
El ministro del Interior, John Reimberg, alertó este miércoles, 2...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD