YouTube Twitter Facebook
    YouTube Facebook Twitter
    Primera PlanaPrimera Plana
    • Inicio
    • Nacionales
      • Nacionales
      • Elecciones
      • Economía
      • Justicia
      • Política
    • Entrevistas
    • Opinión
    • Internacional
    • Deportes
    • Más
      • Entretenimiento
      • Viajes
      • Tecnología
      • Salud
      • Contacto
    Primera PlanaPrimera Plana
    Portada » OMS: el Covid-19 continúa como una emergencia sanitaria mundial
    NACIONALES

    OMS: el Covid-19 continúa como una emergencia sanitaria mundial

    By primeraplanaedicion31 de enero de 2023Updated:8 de febrero de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: OMS
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el Covid-19 sigue siendo una emergencia sanitaria mundial.

    Así lo dio a conocer el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional de la OMS, el 30 de enero de 2023, en su 14ª reunión sobre el virus.

    El Comité y su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, determinaron que la declaración de emergencia de salud pública de importancia internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés), debe continuar; y exhortaron a que se propongan “mecanismos alternativos para mantener la atención mundial y nacional sobre el covid-19 una vez finalizada la PHEIC”.

    En un informe las autoridades sanitarias internacionales precisaron: “lograr niveles más altos de inmunidad de la población a nivel mundial, ya sea a través de la infección y/o la vacunación, puede limitar el impacto del SARS-CoV-2 en la morbilidad y la mortalidad, pero hay pocas dudas de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido de forma permanente en los seres humanos y los animales en el futuro próximo. Por ello, se necesitan medidas de salud pública a largo plazo”.

    Además, la OMS aseguró que, aunque la eliminación de este virus “es altamente improbable”, la mitigación de su impacto en la morbilidad y mortalidad «es alcanzable y debe seguir siendo un objetivo prioritario”.

    El Comité detalló una lista de recomendaciones temporales:

    • Centrarse en la vacunación y los refuerzos
    • Mejorar la notificación de datos a la OMS
    • Aumentar la utilización y la disponibilidad a largo plazo de vacunas, medios de diagnóstico y terapéuticos contra la COVID-19
    • Prepararse para futuros brotes
    • Trabajar con las comunidades
    • Ajustar las medidas de viaje al riesgo
    • Apoyar la investigación para mejorar las vacunas y la condición posterior a la COVID-19

    China registró disminución de población por primera vez en más de 60 años

    Covid-19 Emergencia sanitaria OMS
    Share. Facebook Twitter WhatsApp

    Post Relacionados

    Guillermo Lasso expresa su descontento contra el presidente de Argentina, Alberto Fernández

    21 de marzo de 2023

    Gobierno rechaza atentado contra el periodista Lenin Artieda

    20 de marzo de 2023

    Lasso anuncia estado de excepción por el terremoto de magnitud 6.5

    20 de marzo de 2023

    Sinohydro: Tribunal niega habeas corpus a Lenín Moreno

    17 de marzo de 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Anuncios
    © 2023 Primeraplana.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.