ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

Turismo aclara que estado de excepción no afectará actividades del sector

El Ministerio de Turismo aclaró este jueves, 3 de octubre, que el nuevo estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa, no afectará las actividades del sector.

Mediante un comunicado, la cartera de estado detalló que quienes operen transporte turístico o  personal de esa área de la economía podrán movilizarse sin restricción.

La entidad recordó que las personas que viven en los cantones bajo restricciones de movilidad y que deban trasladarse a aeropuertos por vuelos programados, así como quienes atraviesen esas ciudades desde otras provincias podrán hacerlo. 

Esto siempre y cuando se presente la documentación que certifique el viaje o el traslado de viajeros.

El Ministerio explicó que, además de Quito y Guayaquil, la restricción de movilidad no afecta a ninguno de los principales destinos turísticos del país.

De acuerdo con el Decreto Ejecutivo 410, el nuevo estado de excepción estará vigente por 60 días, en las provincias de Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro, el Distrito Metropolitano de Quito y el cantón Camilo Ponce Enríquez, en la provincia de Azuay.

Como parte de las restricciones de la medida gubernamental, en 19 cantones y la parroquia Tenguel, en Guayas, regirá el toque de queda desde las 22:00 hasta las 05:00.

Compártelo

Post relacionados

662 personas con discapacidad física sufragarán mediante...
Este viernes, 11 de abril, unas 662 personas mayores de...
Ver más
Alvarez denuncia hostigamiento a funcionarios municipales
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, alertó de los allanamientos...
Ver más
¿Cómo afectan las medidas arancelarias de EE.UU...
Tras la guerra de aranceles “recíprocos” iniciada por el mandatario...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil