DEPORTES PORTADA

¡Un paso más hacia Qatar!

Ecuador empató con Brasil 1×1 en el partido que abrió la fecha 15 de las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Un cotejo cuyo primer tiempo se caracterizó por las constantes paralizaciones, 4 tarjetas amarillas para Brasil, una roja para Ecuador, el uso del VAR en tres ocasiones y 9 minutos de adición.

Al minuto 1’40 Ecuador tuvo la primera gran ocasión de abrir el marcador; un cabezazo de Enner Valencia se fue ligeramente desviado, tras un preciso tiro libre cobrado por Pervis Estupiñán.

Brasil se adelantó en el marcado al minuto 5, tras una confusa jugada en el área. Casemiro aprovechó un error colectivo de la defensa y arquero tricolores para marcar el 1×0 a favor de la visita.

En el minuto 12, Domínguez comete otro error, cuando, al intentar rechazar la pelota, golpeó en el rostro a Cunha al borde del área. El VAR confirmó la falta, el árbitro expulsó al golero ecuatoriano, pero no hubo penal.

El técnico Gustavo Alfaro tuvo que sacrificar a Alan Franco para el ingreso del arquero Hernán Galíndez.

Al minuto 19 Brasil se quedó también con 10 hombres. Emerson Souza, que ya tenía amarilla, recibe una segunda amonestación tras una falta sobre Michael Estrada. El tiro libre posterior, provocó un cabezazo de Moisés Caicedo que se perdió por encima del horizontal.

Al minuto 25 el arquero Alison Becker vio la tarjeta roja tras levantar la pierna más de lo debido y golpear en la cabeza a Enner Valencia, pero tras la revisión del VAR, el árbitro cambió su decisión y lo amonestó con tarjeta amarilla.

Al minuto 32, un tiro libre cobrado por Valencia se fue muy cerca del horizontal.

Al minuto 42, Raphael Dias fue amonestado por una falta sobre Enner.

Al minuto 46, otra amarilla para Brasil, tras una falta de Militao sobre Caicedo.

Al minuto 51, tras un prolongado dominio territorial de Ecuador, Brasil generó un ataque a fondo, el remate de Cunha se perdió junto al vertical derecho de Galíndez.

El ansiado empate

Para la segunda etapa, los equipos no hicieron cambios. Ecuador mantuvo la iniciativa mientras Brasil esperaba.

Al minuto 52, Gonzalo Plata genera una gran jugada individual, que Estrada no supo resolver.

Al minuto 55, el árbitro decreta penal por una falta en el área de Brasil sobre Pervis Estupiñán, pero tras la revisión del VAR rectifica.

Al minuto 69, Enner Valencia recibe tarjeta amarilla.

El ansiado empate de Ecuador llegó al minuto 74. Félix Torres conectó de cabeza un tiro de esquina cobrado por Plata, y venció la resistencia de Becker.

Al minuto 77 Moisés Caicedo fue amonestado con tarjeta amarilla.

Al minuto 91, Alison Becker golpeó en el rostro a Ayrton Preciado. El árbitro decretó el penal y expulsó al golero brasileño. Pero otra vez, la revisión del VAR modificó la decisión inicial: sin penal ni expulsión.

Empate 1×1 en un partido que se prolongó por más de 100 minutos. Brasil mantuvo el invicto de la eliminatoria, mientras Ecuador sumó, se mantendrá tercera el final de esta doble fecha, pase lo que pase, e irá a Lima el martes a buscar la clasificación ante Perú.

La tricolor hizo 5 cambios, e ingresaron Galíndez, Ayrton Precido, Romario Caicedo, Méndez y Carcelén.

En Brasil, ingresaron Dani Alves, Gabriel Jesús, Gabriel Barbosa y Rafinha

Deportes en Primera Plana.

Compártelo

Post relacionados

Corte Constitucional ratifica prohibición de fotografiar el...
El Pleno de la Corte Constitucional (CC) ratificó este jueves,...
Ver más
Ministros de Defensa y del Interior se...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más
Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil