NACIONALES POLÍTICA

Verónica Abad llega a Ecuador: “Aquí estamos para mostrar la cara a la justicia”

La vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, arribó a Ecuador este miércoles, 20 de noviembre, pasadas las 9h30 en un vuelo procedente de Ankara, capital de Türkiye.

Aquí estamos para mostrar la cara a la justicia”, reafirmó la vicemandataria tras su llegada al aeropuerto Mariscal Sucre, en Quito.

Abad explicó ante la prensa que regresó con “sus propios recursos como un acto de rebeldía ante todo lo que está aconteciendo en el país”.

De igual manera, aclaró que vino en un vuelo con ecuatorianos que constataron que no tenía seguridad. Cuando pisó territorio nacional le dieron un equipo de seguridad. «Tenemos que ver quienes son», manifestó.

Abad fue sancionada por el Ministerio de Trabajo con una «suspensión temporal sin goce de remuneración por 150 días», por «abandono injustificado del trabajo», al no haber realizado en el tiempo establecido su traslado a Ankara desde Israel.

La penalización de la segunda jefa del Ejecutivo derivó en la designación de Sariha Moya como vicemandataria encargada.

El 8 de diciembre de 2023, la vicepresidenta salió de Ecuador hacia Israel por orden del presidente, Daniel Noboa, que la designó como Embajadora y colaboradora de Paz en ese país.

Abad, que compareció la semana pasada de manera virtual ante el pleno parlamentario, declaró que el Gobierno buscaba una forma de inhabilitarla para que ella no asuma la presidencia cuando el actual mandatario pida licencia para realizar campaña para las elecciones 2025.

Los plazos de la sanción coinciden con el comienzo y el cierre de la campaña.

Este martes, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, eludió la convocatoria de la Asamblea Nacional (Parlamento) para explicar la sanción contra la vicepresidenta Abad.

Según dijo la funcionaria, prefiere esperar el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre la acción de interpretación solicitada por los propios asambleístas.

La llegada de Abad a Ecuador tiene lugar también en medio de los procesos judiciales que enfrenta su hijo, Francisco Barreiro, quien fue llamado a juicio este martes, 19 de noviembre, junto al asesor de la vicemandataria, David R., como presuntos autores directos del delito de oferta de tráfico de influencias.

Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, que estuvo suspendida durante varios días y se reinstaló la tarde de este martes, la jueza Karol Zambrano, Especializada en el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y crimen Organizado, acogió el pedido de la Fiscalía y basándose en “serias presunciones sobre la comisión del delito imputado”, señaló que la situación jurídica de los procesados “debe ser resuelta por un Tribunal de juicio”.

En varias ocasiones, Abad ha denunciado que las acusaciones contra su hijo “se deben a un plan para que no ocupe la Presidencia de la República cuando Noboa tenga que hacer campaña electoral para las elecciones de febrero de 2025.

Compártelo

Post relacionados

Verónica Abad: “Sigo siendo la vicepresidenta de...
En un video de más de dos minutos, difundido en...
Ver más
Último día para publicar encuestas
El Consejo Nacional Electoral anunció que, hasta el jueves 3...
Ver más
Lluvias causan estragos en El Oro y...
Las fuertes lluvias registradas las últimas horas provocaron deslizamiento de...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD