NACIONALES POLÍTICA

Villavicencio: “no hay ningún argumento para no aprobar el informe”

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional no aprobó este jueves, 29 de septiembre de 2022, el informe presentado por su titular, el asambleísta Fernando Villavicencio, sobre el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.

Tras finalizar la sesión, Villavicencio señaló que “no hay ningún argumento para no aprobar el informe, por parte del Gobierno; porque son las instituciones del Gobierno, el presidente Lasso, las que recomiendan no recibir la central. Lo que hace la Comisión de Fiscalización es incorporar esos análisis técnicos de CELEC EP y la Contraloría General del Estado y emplazar al presidente Lasso a que no reciba la central».

Agregó que “todo hace concluir que aquí hay un acuerdo oculto con el gobierno de China”.

El documento contó con el respaldo de los independientes Pedro Velasco, Bruno Segovia y Villavicencio. Los asambleístas de UNES Roberto Cuero, Comps Córdoba y Gabriela Molina votaron en contra.

Ana Belén Cordero y Marco Troya, quienes son parte de la bancada oficialista, se abstuvieron.

El documento, compuesto de 121 conclusiones y 13 recomendaciones, exhortaba al gobierno de Guillermo Lasso que no reciba la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, construida por la empresa china Sinohydro, debido a “fallas estructurales”.

Entre las conclusiones se hace referencia a supuestos pagos que recibió la empresa de Conto Patiño Martinez (Recorsa) por parte de Sinohydro. Montos de UDD 18 mil millones de consultorías realizadas entre 2010 y 2011

Los asambleístas que no aprobaron el informe argumentaron que contenía “imprecisiones”, que podría comprometer un arbitraje sobre esta obra. Aseguraron que incluso podría afectar el abastecimiento del 28% del servicio de energía eléctrica en el Ecuador.

Le puede interesar: El CAL admite a trámite una queja en contra de Fernando Villavicencio

Compártelo

Post relacionados

Noboa designa a Mónica Palencia como representante...
El presidente Daniel Noboa designó este viernes a Mónica Palencia como...
Ver más
Alerta siete niños han muerto en Taisha
El 24 de abril de 2025, las muertes de varios...
Ver más
Municipio de Limón Indanza inaugura proyecto de...
El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Limón Indanza, con el...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD