NACIONALES PORTADA

Yunda convoca a reunión donde se analizará pedido para su remoción

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, convocó este lunes a una reunión extraordinaria de la Comisión de Mesa que analizará el pedido de remoción en su contra.

Esta reunión se realizará el próximo viernes a las 12h30, según informó. En dicha sesión se dará lectura al documento donde se solicita iniciar dicho proceso para destituir al edil.

Yunda dijo que presentará una excusa donde solicitará no formar parte de dicha Comisión de Mesa debido a que es el «accionado».

El colectivo «Quito Unidos», cuyo vocero es Marcelo Hallo, fue el que presentó la solicitud para la remoción del Alcalde.

En caso de que el pedido cumpla con los requerimientos pasará al Concejo Metropolitano. Se necesitarían los votos de las dos terceras parte del Concejo, es decir, 14 en total, para dar paso a la destitución del Alcalde.

Yunda ha reiterado que no renunciará al cargo y que continuará trabajando por la ciudad en estos momentos complejos por la Covid-19.

El edil metropolitano es procesado por Fiscalía debido a presuntas irregularidades en la compra de 100.000 test para Covid-19 en el Municipio de Quito.

Más recientemente, salieron a la luz públicas unos mensajes atribuidos a su hijo, Sebastián Yunda, en los que se señala un presunto tráfico de influencias.

 

Compártelo

Post relacionados

Daniel Noboa y Luisa González cierran sus...
A un día del silencio electoral y cuatro días de...
Ver más
La ley,  un documento “referencial” en esta...
Por: Wilson Benavides, analista político El balotaje de este domingo 13 de...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil