NACIONALES PORTADA

Carné de vacunación será obligatorio en el transporte interprovincial y turístico

Desde este miércoles el acceso a los buses inter e intra provinciales y de turismo requerían carné de vacunación a los ciudadanos para su acceso. Para los niños la disposición regirá desde el próximo lunes.

El carné se solicitará en las boleterías para adquirir los tickets, así lo resolvió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. El objetivo es evitar la propagación del covid-19.

Esta diferenciación por edad se da con la finalidad de que los niños y adolescentes que aún no tienen sus dos dosis puedan acudir a los centros de vacunación y recibir las dosis correspondientes.

De acuerdo con el protocolo aprobado, para comprar un boleto de bus interprovincial e intraprovincial los usuarios deben presentar el carnet o certificado de vacunación y su cédula de identidad.

Si la compra del boleto lo hace un tercero debe presentar el carnet de vacunación y la cédula del pasajero. La medida también aplica para el transporte turístico.

En caso de que los pasajeros no porten el carnet de vacunación, es obligación de las operadoras de transporte verificar con el número de cédula de los ciudadanos si constan en la base de datos de personas inmunizadas por el Ministerio de Salud Pública.

Los conductores y ayudantes de buses inter e intraprovinciales que no cuenten con su carnet de vacunación no podrán trasladar pasajeros. Si lo hacen, su operadora será sancionada con cuatro salarios básicos unificados.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil