NACIONALES POLÍTICA

Lasso considera someter la Ley de Inversiones a Consulta Popular

En su espacio semanal de entrevistas “Encontrémonos por la ciudadanía”, el presidente Guillermo Lasso señaló que no descarta someter a Consulta Popular el proyecto de Ley de Inversiones.

“Haré todo lo necesario, dentro el marco de la Constitución y la ley, para tomar todas las decisiones que me permitan alcanzar esos objetivos. Las herramientas serían Decretos Ejecutivos, reglamentos hasta donde nos permita la ley y la Constitución, y no descartamos someter a Consulta Popular este proyecto de Ley”, dijo el mandatario la mañana de este martes 29 de marzo de 2022.

Esta semana, el Ejecutivo trabajará en la Consulta Popular para hacer ajustes al proyecto de Ley. Según señaló, continuará gobernando “sin considerar que existe la Asamblea Nacional” porque trata de “bloquear al Gobierno nacional”. Sin embargo, resaltó que tiene las “puertas abiertas” para los asambleístas “honestos y respetables”.

“Si la Asamblea quiere pelear que se busque alguna otra persona porque yo estaré ocupado en atender las necesidades de los ecuatorianos”, agregó Lasso.

Denuncias

El mandatario señaló que el excandidato Xavier Hervas ha pagado solo USD 3 mil de impuesto a la Renta en 15 años,  y el triple en Impuesto a la Salida de Divisas (ISD). “Es decir, lo que envió al exterior es 10 veces más de lo que ganó en Ecuador”, sostuvo.

Explicó que no hizo antes las denuncias en contra de Hervas y los cinco asambleístas de Pachakutik porque “no había información, no era el momento y no era el timing adecuado”.

Agregó que las denuncias representan un mensaje a los ecuatorianos que tienen las mismas prácticas del señor Hervas. Desarrollará programas y políticas públicas para que el SRI mejore su trabajo al momento de evasión de impuestos.

Leyes pendientes

El presidente explicó que en este momento están en un proceso de socialización de la Ley Laboral con sindicatos, empresarios y trabajadores. Pero que tiene “muy poca esperanza en la Asamblea”.

Cuestionó que el Legislativo aún no trata el proyecto de reforma a la Ley de Educación, que envió en 2021. Ratificó su decisión de eliminar el examen de ingreso a las universidades públicas del país.

Esmeraldas

Recalcó el compromiso del gobierno nacional en ayudar a los damnificados del temblor en Esmeraldas. Al momento se registran 804 personas afectadas, 196 familias afectadas y 42 viviendas destruidas.

Entregará el bono de desastres por USD 270 para cada familia, un bono de USD 7.500 para la reconstrucción de viviendas, y un bono de USD 15 mil para construcción de viviendas. El próximo 11 de abril, Lasso regresará a Esmeraldas para dar seguimiento de los ofrecimientos.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más
Cancillería alerta sobre “hurto en Venezuela” de...
La Cancillería emitió un comunicado la tarde de este jueves,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD