ENTREVISTAS

Llori: No voy a dar un paso al costado; no lo he dado ni cuando bailo

La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, confirmó que hasta el lunes remitirá la convocatoria para la sesión del pleno con el fin de que los asambleístas decidan su destitución; sin embargo, no informó ni la fecha ni hora de esa sesión. “He sido elegida democráticamente para dos años y hasta ahora solo he respetado la ley, la Constitución y los procesos parlamentarios. No voy a dar un paso al costado, no lo he dado ni cuando bailo”, enfatizó Llori.

Para la Presidenta, “el informe es un paso nulo, arbitrario e ilegal”. Además, señaló que, a su parecer el documento que preparó la Comisión Pluripartidista que la investigó ya estaba listo o lo realizaron “al apuro” y sin tomar en cuenta el debido proceso, la seguridad jurídica y el pronunciamiento del Procurador General del Estado.

Los cuestionamientos

Para Llori, el proceso no tiene validez. En primer lugar, citó que la denuncia la presentó una persona que no está en nómina ni pertenece a la asamblea: Luis Esteban Torres Torres, un error que el asambleísta Luis Esteban Torres Cobo dijo que estaba subsanado. Además, denunció que los legisladores del Consejo de Administración Legislativa cayeron en la usurpación y simulación de funciones. “Me apelan la presidencia y ante los atropellos a la ley, se dan cuenta que están cometiendo una ilegalidad”, explicó.

La Presidenta denunció que aunque la Comisión Pluripartidista, una vez conformada, tenía tres días para notificarla del inicio del proceso, ello no ocurrió. Además, señaló que la mesa sesionó sin brindarle las facilidades para su derecho a la defensa. Así, recordó que no podían existir actividades en la Asamblea Nacional con motivo del Informe a la Nación; sin embargo, los legisladores ingresaron con la hora retrasada; este último punto, dijo Llori, provocaba que convoquen para otro día y hora.

Sobre la denuncia de Bruno Segovia, Llori cuestionó que dicha crítica se basa en “mentiras de un prófugo con boleta de captura y 12 juicios como es el exasambleísta Tomás Cevallos”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de