ENTREVISTAS

Zárate: No hay un motivo de peso para el veto de la Ley de la Contraloría

Zárate-Ley-contraloría-veto-presidente-Lasso-motivo-27-05-2022

Valentina Zárate, excontralora subrogante, señaló que el Presidente tiene la facultad de vetar una norma parcial o total, con razones claras de la decisión. “La objeción del presidente Lasso al proyecto de Ley de la Contraloría General del Estado tiene apenas dos párrafos, con suerte de argumentación indica las razones”, mencionó. Así, indicó que no hay un motivo de peso para que ocurra el veto. “En lo personal creo que pudo haber sido más amplia su argumentación”, comentó.

Varolaciones

Así, informó que el veto recoge que, al darse el concurso de Contralor puede atentarse a la legitimidad de una institución necesaria para la democracia. Así, de acuerdo a las razones del presidente Lasso sobre el Veto, “¿es esto una objeción sentada en una razón técnica-jurídica o de orden político?”, cuestionó Zárate. “Esperemos que el Consejo de Participación Ciudadana ya elija el titular definitivo de la Institución”, enfatizó.

“Me invitaron a dar mi valoración en la mesa técnica de la Asamblea Nacional sobre este proyecto de ley”, comentó. Así, indicó que su criterio fue que quizá a la luz de los últimos acontecimientos, sería bueno contar con una figura que clarifique y dé posibles salidas frente a eventos como los que ha vivido la Institución.

Además, señaló que en la producción legislativa no hay leyes que logren ponerse de acuerdo. “Por el contrario, esta ley tuvo mayoría en la Asamblea y los legisladores lograron pasar por todas las instancias, pero en manos del presidente Lasso se da paso al veto”, lamentó. Zárate resaltó que la Asamblea Nacional ofrecía una alternativa sobre qué hacer en futuros casos.

“Cuando se aprobó la Ley Orgánica de Contraloría que esta vigente en el año 2002 se hizo bien al incluir el artículo 33. El artículo permite al subcontralor subrogar al titular de manera temporal o definitiva”, mencionó. Sin embargo, puntualizó  que los legisladores no pensaron en la posibilidad de un escenario como el que ha tenido la Institución y “la norma vigente se queda corta”.

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de