INTERNACIONAL

Cristina Kirchner da positivo para Covid-19

La vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, dio positivo para Covid-19 el jueves 8 de diciembre de 2022, según informaron medios internacionales.

Estaba previsto que Cristina asistiera a una reunión del Grupo de Puebla, en la que iba a denunciar ‘lawfare’ en su contra. En principio, el evento era el 12 de diciembre, en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

Frente a esta situación, el encuentro se postergó para el próximo lunes 19 de diciembre.

Se conoce que la exjefa de Estado se encuentra en buen estado de salud y descansando en su casa de El Calafate.

“El encuentro de Grupo de Puebla ‘Voluntad popular y democracia (…) cuya realización estaba prevista para el próximo 12 de diciembre, se posterga para el día 19 del mismo mes”, informó esa organización.

De este acto participará, entre otros, el presidente Alberto Fernández, quien estará a cargo de la apertura.

También están programadas mesas de debate, encabezadas por la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz; y los expresidentes Evo Morales (Bolivia); Rafael Correa (Ecuador); José “Pepe” Mujica (Uruguay); José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).

El martes pasado, la ex mandataria fue encontrada culpable por los miembros de ese tribunal, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, del delito de defraudación al Estado por las irregularidades en el manejo de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

Compártelo

Post relacionados

China exige a EEUU respeto, igualdad y...
"Si Estados Unidos realmente desea negociar, debe adoptar una postura...
Ver más
Ecuador expresa condolencias a República Dominicana por accidente...
El Gobierno de Ecuador expresó este miércoles, 9 de abril,...
Ver más
Wall Street se dispara tras pausa en...
Los principales índices de Wall Street empezaron a dispararse este...
Ver más

Te puede interesar

INTERNACIONAL

¿Por qué votan los chilenos?

Un total de 14 millones 855 mil 719 electores chilenos votan este domingo 25 de octubre en las urnas si
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil