ELECCIONES 2025 PORTADA

CNE divulgará información sobre candidatos a la Vicepresidencia para comicios de 2025

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que desde este miércoles, 11 de diciembre, se difundirán videos en cadena nacional para presentar a la ciudadanía los nombres, experiencia y propuestas de los 16 candidatos vicepresidenciales de los comicios de 2025.

En un comunicado difundido a través de su perfil en X, el CNE detalló que cada material tendrá una duración de cinco minutos y tiene como objetivo promover un voto informado y consciente entre los electores en igualdad de condiciones para todas las candidaturas.

https://twitter.com/cnegobec/status/1866878486943510778

La titular del organismo electoral, Diana Atamaint, informó que el 12 de enero de 2025 se realizará en la Universidad Bolivariana de Guayaquil el debate de los compañeros de fórmula de los aspirantes a la jefatura del Ejecutivo.

“Esta situación de debates vicepresidenciales es inédita y se enmarca en el Código de la Democracia”, detalló Atamaint.

Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas el próximo 9 de febrero para elegir presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

La impresión de las papeletas para los sufragios avanza a 18 por ciento, según indicó el CNE en un recorrido por el Instituto Geográfico Militar, donde tiene lugar el proceso,

La campaña electoral oficial arranca el próximo 5 de enero y durará un mes.

En caso de una segunda vuelta, está programada para el 13 de abril de 2025.

Compártelo

Post relacionados

Daniel Noboa y Luisa González cierran sus...
A un día del silencio electoral y cuatro días de...
Ver más
La ley,  un documento “referencial” en esta...
Por: Wilson Benavides, analista político El balotaje de este domingo 13 de...
Ver más
Congresistas estadounidenses alertan sobre “amenazas a la...
En una carta dirigida al secretario de Estado de los...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil