POLÍTICA PORTADA

Lasso: 70 millones se llevó la corrupción en 14 años

Con el fin de implementar medidas para prevenir y combatir la corrupción, y para promover una gestión pública eficaz, el Gobierno suscribió un acuerdo con el Sistema de Naciones Unidas.

El documento, que se firmó en el Palacio de Carondelet, fue suscrito por el secretario general de la Administración Pública y Gabinete, Iván Correa, y la coordinadora residente del Sistema de la Naciones Unidas, Matilde Mordt.

Según informó la Secretaría de la Presidencia, este acuerdo busca generar un marco general de cooperación y entendimiento, y facilitar la colaboración para desarrollar y ejecutar acciones efectivas, inclusivas y sostenibles en el combate a la corrupción.

Además, se el acuerdo se orientará al fortalecimiento de las capacidades nacionales, a través de asistencia técnica e intercambio de buenas prácticas.

El presidente Guillermo Lasso, precisó que la corrupción le costó al Ecuador alrededor de 70.000 millones de dólares, según un estudio regional del Banco Interamericano de Desarrollo realizado en 2019.

De ese dinero, 40.000 millones de dólares corresponderían a sobreprecios y desvío de fondos, y los 30.000 millones de dólares a la ineficiencia en las obras ejecutadas.

“La corrupción afecta a todos los sectores de la sociedad, porque nos roba recursos para salud, educación, vialidad y otras obras prioritarias del desarrollo”, dijo Lasso.

Anunció que próximamente presentará la política pública anticorrupción, que guiará el trabajo de la Comisión Interinstitucional Anticorrupción y su relación complementaria con las autoridades de control.

Compártelo

Post relacionados

Fin de semana violento en Guayaquil
Hallazgos macabros y ajuste de cuentas Entre el viernes y el...
Ver más
Llapingacho, entre los mejores 50 platos de...
La guía gastronómica en línea Taste Atlas publicó este...
Ver más
25 recintos electorales afectados por el invierno
A las puertas de la segunda vuelta electoral en Ecuador,...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil