ELECCIONES 2025 PORTADA

CNE concluye impresión de documentos y papeletas electorales para comicios generales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) concluyó este viernes, 31 de enero, la impresión de más de 18 millones de documentos y de 54´968.884 papeletas que se utilizarán en las votaciones del próximo domingo 9 de febrero.

De igual manera, el CNE completó la elaboración de plantillas braille y de la señalética que se instalará en los recintos electorales, para garantizar el derecho al sufragio de los electores.

Hasta el momento, los paquetes electorales se han entregado en las tres circunscripciones especiales del exterior y en 15 provincias del país, con el resguardo permanente de las Fuerzas Armadas, detalló el CNE.

El pasado domingo, 26 de enero, durante el segundo simulacro electoral se realizaron pruebas de los componentes tecnológicos, optimización del “Sistema Informático de Escrutinios y Resultados” y verificación del funcionamiento de 1.680 centros de digitalización de actas en todo el país.

Antes, tuvo lugar el primer ejercicio de ese tipo para evaluar los sistemas de transmisión de datos y verificar también otras fases del proceso.

Según el CNE, los primeros resultados de las elecciones generales se conocerán alrededor de las 20h00 del domingo 9 de febrero.

Tras realizar dos simulacros de los sufragios, el ente electoral estima que tres horas después del cierre de los centros de votación comenzarán a ingresar al sistema las actas con los resultados del voto presidencial, el primero que se contabilizará.

Los números de los sondeos a boca de urnas sí se podrán difundir a partir de las 17:00, hora local, pero, aunque el CNE habilitó a cuatro encuestadoras, advierte que no serán datos oficiales.

Entretanto, las autoridades electorales evalúan si realizarán conteo rápido, una metodología utilizada en procesos anteriores que permitiría conocer la decisión popular con más agilidad.

El 9 de febrero más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 151 legisladores y cinco parlamentarios andinos.

Compártelo

Post relacionados

Gobierno confirma informe militar que alerta presuntos...
El Ministerio de Gobierno aseguró este sábado, 19 de abril,...
Ver más
Concluye escrutinio de segunda vuelta electoral en...
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó en su red social...
Ver más
Putin envió mensaje de felicitación a Noboa...
El embajador de Rusia en Ecuador, Vladímir Sprinchán, le entregó...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil