NACIONALES

MSP reveló base de datos privados de más de 1,5 millones de ecuatorianos 

La ministra de Salud, Ximena Garzón, confirmó este lunes que se reveló “por error” una base de datos de pacientes a través de un software libre que se utilizó para dar a conocer la información epidemiológica del país.

En un conversatorio con los medios de comunicación, la Ministra precisó que se utilizó esta base de datos sin mantener la reserva en la información privada de la población, por lo que las áreas de estadística y de seguridad informática del Ministerio tuvieron que cerrar el acceso a los datos para evitar infiltraciones ilegales.

Los datos se publicaron el domingo, cuando el MSP presentó una nueva plataforma para acceder, de forma interactiva, a los datos como número de casos y pacientes hospitalizados por Covid-19.

La Ministra no especificó a cuánta gente corresponde los datos, sin embargo, hasta ese día se habían tomado muestras para diagnóstico para covid-19 a más de 1,5 millones de personas en el país, incluidos niños y adolescentes.

Garzón explicó que se está elaborando un informe detallado sobre lo ocurrido en esta filtración de datos para que la Fiscalía investigue el hecho y establezca si fue o no un error involuntario del personal a cargo. Además, dijo que se tomaron los correctivos en las áreas involucradas en el incidente.

Compártelo

Post relacionados

ECU 911 coordinó 84 alertas por lluvias...
Mediante un comunicado, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911,...
Ver más
Nuevo derrame de crudo, Petroecuador asegura que...
Petroecuador informó este jueves, 17 de abril, que el nuevo...
Ver más
Operativo en Durán: Detienen a 11 personas...
Los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo y del Interior,...
Ver más

Te puede interesar

ECONOMÍA NACIONALES PORTADA

650.578 ecuatorianos perdieron su empleo digno en el último año

Este 2 de marzo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) presentó las últimas cifras de empleo, desempleo y
JUSTICIA NACIONALES PORTADA

Director de Riesgos del ISSPOL recibió USD 1,3 millones en sobornos

De acuerdo a la acusación de autoridades de Estados Unidos, John Luzuriaga Aguinaga, director de Riesgos del Isspol, recibió USD