ELECCIONES ELECCIONES 2025 NACIONALES POLÍTICA

Autoridades seccionales se pronuncian sobre resultados de la segunda vuelta

Tras la jornada electoral del domingo 13 de abril, las autoridades seccionales comienzan a pronunciarse en redes sociales. El alcalde de Guayaquil fue el primero en hacerlo. A pesar de su disputa personal con el candidato y presidente Daniel Noboa, reconoció su victoria. También criticó a la candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González, por no aceptar los resultados.

https://twitter.com/aquilesalvarez/status/1911768723452477730

Este lunes, la prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, también se pronunció. La ex presidenta de RC calificó las elecciones de atípicas. Agradeció a Luisa González por su dignidad en una campaña desigual y criticó el papel del CNE. Reconoció la victoria de Daniel Noboa y enfatizó la importancia de su éxito para el bienestar de todos los ecuatorianos.

https://twitter.com/marcelaguinaga/status/1911764306091274261

Por su parte, Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, deseó éxito al presidente reelecto Daniel Noboa. Mostró su disposición para trabajar en conjunto por el desarrollo de Manabí y del país. Orlando subrayó que Manabí ha dejado claro lo que espera de sus líderes. Instó a todos a esforzarse por el progreso y bienestar de la provincia.

https://twitter.com/Leoorlandoa/status/1911762772192342093

Cristian Zamora, alcalde de Cuenca, felicitó al presidente reelecto Daniel Noboa por su triunfo electoral. Resaltó la importancia de avanzar «en unidad y paz para lograr el desarrollo que todo el pueblo ecuatoriano anhela con esperanza». Destacó que Cuenca ha respaldado mayoritariamente su propuesta y reafirmó su compromiso de trabajar en las necesidades y proyectos del cantón. Zamora concluyó enfatizando que la unidad tras las elecciones es fundamental para el progreso.

https://twitter.com/czamoramatute/status/1911594672436236514

Pabel Muñoz, alcalde de Quito, destacó la necesidad de una relación coordinada entre el Municipio y el Gobierno electo. Pidió respeto a las competencias de la capital. Deseó éxito al presidente Daniel Noboa y consideró que es necesario un cambio de actitud en su gestión. Enfatizó en la importancia de «retomar el pago puntual y en efectivo a los gobiernos locales». Muñoz también agradeció a los votantes de la Revolución Ciudadana y expresó su apoyo a Luisa González, resaltando su valor y dedicación hacia el pueblo ecuatoriano. Finalmente, instó a reconocer los resultados electorales y a que las autoridades procesen cualquier inconsistencia para garantizar la legitimidad de los resultados.

https://twitter.com/pabelml/status/1911775809708114200

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, destacó que el resultado electoral marca un nuevo escenario político para el país. Agradeció a Luisa González y Diego Borja por liderar la opción de cambio y a la militancia de Revolución Ciudadana por su compromiso en la campaña. Reafirmó la responsabilidad de las autoridades de cumplir con la palabra y rendir cuentas, y aseguró que desde Pichincha seguirán trabajando por una provincia más justa y productiva. Pabón enfatizó que «el mejor resultado es el bienestar de nuestra gente» y pidió que los recursos del Modelo de Equidad Territorial lleguen a todas las provincias como lo establece la ley.

https://twitter.com/PaolaPabonC/status/1911780960053387454
Compártelo

Post relacionados

Noboa descalifica denuncias de fraude
El presidente Daniel Noboa calificó como infundadas las acusaciones de...
Ver más
Pachakutik y Centro Democrático reconocer reelección de...
Tras la segunda vuelta de los comicios presidenciales de este...
Ver más
Noboa remonta en 5 provincias, respecto de...
Daniel Noboa ganó la segunda vuelta presidencial con diferencia de...
Ver más

Te puede interesar

ELECCIONES

CNE recibió a seis aspirantes a la Presidencia en la primera semana de inscripciones

El Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró su primera semana de inscripción de candidaturas recibiendo la documentación de seis binomios aspirantes.
ELECCIONES

CNE recibió a 17 binomios aspirantes a la Presidencia de Ecuador

A las 18:00 del 7 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerró el proceso de inscripción de candidaturas. Así,