Este lunes, a los 88 años, falleció el Papa Francisco. La Iglesia inició un proceso para escoger a su sucesor. Los plazos dependerán del consenso entre los cardenales y serán acordados en cada paso.
Verificación y anuncio oficial
El cardenal Kevin Joseph Farrell confirmó la muerte del pontífice. Como camarlengo, verificó y oficializó la noticia. Luego, anunció la pérdida al mundo mediante un comunicado y un video del Vaticano. Las campanas de la basílica deben sonar a muerto.
Inicio de la sede vacante
Con la muerte del Papa, se abre la «sede vacante». La Iglesia no tendrá un pontífice en funciones. Durante este tiempo, el camarlengo estadounidense gobernará provisionalmente. La duración de este período puede variar. Depende de cuánto tiempo tarden los cardenales en organizarse y en elegir a un nuevo Papa en el cónclave.
El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, convoca a los cardenales de todo el mundo. Ellos participarán en las «congregaciones» para definir los plazos y la fecha del funeral.
Ritos fúnebres y funeral
Primero, la Iglesia procederá a enterrar al Papa difunto. Luego, se sellará su apartamento en la residencia Casa Santa Marta, donde vivía, y no en el Palacio Apostólico. También se destruirá su Anillo del Pescador, símbolo del poder pontificio.
El período de luto durará nueve días, conocido como ‘Novendiales’. Durante estos días, el cuerpo del Papa será mostrado a los fieles. Posteriormente, se realizará su funeral, que generalmente se celebra en la Plaza de San Pedro. El Vaticano debe definir los detalles de la ceremonia.
Ritos funerarios simplificados
El Papa Francisco, el año pasado, tomó decisiones para simplificar los ritos funerarios. Ordenó que su cuerpo no fuera velado en su habitación, sino en la capilla. Además, no sería expuesto sobre un catafalco en la basílica, sino en un ataúd abierto.
Sepelio y devoción personal
Francisco eligió ser sepultado en una cripta de la basílica de Santa María La Mayor en Roma. En vida, fue muy devoto de la imagen mariana ‘Salus Populi Romani’. Aún no hay fecha definida para su entierro.
El cónclave y elección del nuevo Papa
Luego de los ritos funerarios, comienza el cónclave. Los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina. Allí, votarán para elegir al sucesor. La ley vaticana establece que el proceso debe completarse en 20 días.
El cónclave puede durar más o menos, según el acuerdo entre los cardenales. Cuando eligen un nuevo Papa, la Iglesia anuncia la noticia con la ‘fumata blanca’. La chimenea de la Capilla Sixtina expulsará humo blanco, señal de un nuevo pontífice.