ENTREVISTAS

Edison Puebla: “No solo no se nos paga, sino que se trunca nuestra formación”

Edison Puebla, representante de los médicos postgradistas, en entrevista para el noticiero “A Primera Hora” de Majestad Radio, denunció que el Ministerio de Salud no ha cumplido con las disposiciones contenidas en la Ley de Apoyo Humanitario respecto del pago de remuneraciones: “Tenemos un fuerte contingente laboral, trabajamos en hospitales alrededor de 64 horas a la semana más 16 horas académicas, es decir un total de 80 horas”.

En la disposición octava de la Ley de Apoyo Humanitaria, se contempló que “las y los médicos que, durante la emergencia de covid-19, se encuentren prestando sus servicios en los hospitales pertenecientes a la Red Integral Pública de Salud y red complementaria, en calidad de postgradistas autofinanciados y becados, se considerarán médicos en funciones hospitalarias en formación y suscribirán un contrato de servicios ocasionales, con el Ministerio Rector de la Salud o con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y sus respectivas redes complementarias, por el tiempo que dure sus estudios de posgrado y percibirán una remuneración correspondiente a la categoría de galenos en funciones”.

Según el vocero, esto solo se ha cumplido parcialmente: “Somos alrededor de 1.000 médicos postgradistas, de los cuales 400 estamos en Quito, y de ese grupo, la cuarta parte estamos fuera y no se nos ha pagado… No solo no nos pagan, sino que truncan nuestra formación… Trabajamos a doble turno, buscamos pacientes extra, buscamos sustentos para nuestras familias, y no ha servido de nada”.

Específicamente este reclamo ha sido planteado por 98 médicos postgradistas, que la semana anterior efectuaron un plantón en el Ministerio de Salud Pública, con el fin de ser escuchados. Denunció que, pese a las necesidades de personal para la atención médica, el Ministerio emitió un memorando mediante el cual ordenó que los médicos postgradistas se retiren de las unidades del MSP, dejándolos sin un lugar para continuar con su desarrollo.

https://twitter.com/PrimeraPlanaECU/status/1404824127567970308?s=20

Compártelo

Post relacionados

Caso Las Malvinas: el 11 de abril...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Fernando Bastias,...
Ver más
“¿La decisión del TCE tiene fundamento jurídico...
En una entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', el...
Ver más
Paola Pabón denuncia un ‘manejo discrecional’ de...
En entrevista en el noticiero 'A Primera Hora', Paola Pabón,...
Ver más

Te puede interesar

ENTREVISTAS

Julio José Prado: “tenemos un cauto optimismo para 2021, porque hemos pasado lo peor”

El Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), Julio José Prado, aseguró que la banca ecuatoriana está
ENTREVISTAS

Victoria Desintonio: “no existe base constitucional ni legal para que nos prohíban la utilización de la imagen de Rafael Correa”

La Secretaria Ejecutiva del movimiento Fuerza Compromiso Social (FCS), Victoria Desintonio, rechazó la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de