NACIONALES PORTADA ULTIMA HORA

Suerte del Alcalde Yunda en manos del Concejo Metropolitano

Este miércoles el Concejo Metropolitano de Quito definirá la permanencia o no del alcalde Jorge Yunda en el cargo. Los ediles analizarán los dos pedidos de remoción presentados en su contra por un presunto incumplimiento de funciones.

La sesión extraordinaria iniciará a las 08:30 y se prevé que los concejales debatan de forma presencial  sobre los informes aprobados por la Comisión de Mesa para la salida del Alcalde. Los pedidos de remoción fueron presentados por los colectivos Quito Unido y el Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito.

En la sesión los representantes de ambos frentes y el alcalde Yunda tendrán que presentar sus argumentos y luego los Concejales deberán votar. Para dar paso a la remoción se necesitan 14 de los 21 votos de los concejales.

El pasado viernes, la Comisión de Mesa, conformada por representantes de al menos cuatro fuerzas políticas que actúan en el Concejo: Santiago Guarderas (Unión Ecuatoriana), Mónica Sandoval (correísmo), Fernando Morales (Concertación) y Analía Ledesma (Izquierda Democrática).

El documento señala que Yunda incumplió con la disposición de una Ordenanza al no haber incluido en ninguna convocatoria al Concejo Metropolitano, la presentación del Corredor Labrador- Carapungo. También al no informar ante la Asamblea de Quito la ejecución presupuestaria de 2020, con lo que no se garantizó el derecho a la participación ciudadana, como lo establece una de las causales en el Cootad.

Otro de los argumentos es que el Alcalde no ratificó las medidas adoptadas en la Resolución 060, relacionada con la emergencia sanitaria, lo que, según la Mesa, encaja dentro de la causal C del Cootad en la que se habla de “incumplimiento, sin causa justificada, de las leyes y de las resoluciones legítimamente adoptadas por los órganos normativos”.

Pese a que las conclusiones de la Mesa no son vinculantes, servirán para que los concejales tomen su decisión en la sesión. La imagen del Alcalde se deterioró en los últimos meses por diversos factores, entre ellos, su actuación frente al paro de octubre de 2019, cuando fue acusado de “no cuidar la ciudad”.

En caso de que se apruebe la remoción del Alcalde Yunda, esta sería la primera vez que se destituya a un burgomaestre por incumplimiento de funciones.

Compártelo

Post relacionados

Campo Sacha: Gobierno oficializa no firma de...
El 21 de marzo de 2025, Guillermo Ferreira, viceministro de...
Ver más
Noboa desafía a la Corte Constitucional
El presidente Daniel Noboa se niega a cumplir una orden...
Ver más
OEA despliega observadores para balotaje en Ecuador
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO PORTADA

Andrés Arauz y Rafael Correa inscribieron sus candidaturas ante el CNE

La noche del pasado martes 22 de septiembre, la agrupación Unión por la Esperanza (UNES) inscribió formalmente la candidatura de
INTERNACIONAL PORTADA

Siniestros de tránsito, problema de la región andina

Un estudio levantado por la Comunidad Andina de Naciones (CAN) reveló que durante el año 2019 se registraron 325 mil