ULTIMA HORA VIAJES

Aeropuerto de Quito recibe reconocimiento al mejor de Latinoamérica

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) reconoció al aeropuerto de Quito como el mejor de América Latina y el Caribe. Con esto, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre sumó una nueva distinción. Lo logró en los Airport Service Quality (ASQ) Awards 2020 en la categoría de entre 5 y 15 millones de pasajeros anuales.

La categoría de aeropuertos de entre 5 y 15 millones de pasajeros es la más competitiva, puesto que agrupa a las principales terminales aéreas de la región. Con este premio, ya son más de 20 reconocimientos internacionales que alcanza el aeropuerto de Quito desde su apertura en 2013, otorgados por las principales organizaciones mundiales que evalúan el transporte aéreo y las actividades relacionadas con el turismo.

¿De qué se trata el Programa?

El Programa ASQ (Calidad del Servicio Aeroportuario) entrega los premios internacionales más prestigiosos en lo que se refiere a servicios aeroportuarios a los pasajeros. Así, calificó el rendimiento aeroportuario en 34 áreas claves de servicio y permitió comparar los resultados con los obtenidos por aeropuertos de todo el mundo.

Las áreas de servicio incluyen ocho categorías principales. Tal es el caso del acceso, el check-in, seguridad, instalaciones aeroportuarias, proveedores de alimentos y bebidas y más. Así mismo, todos los aeropuertos participantes son evaluados bajo los mismos parámetros. Esto crea un estándar único de la industria. Además, que los resultados permiten realizar un seguimiento y analizar el rendimiento de cada aeropuerto. Así mismo, da paso a evaluar los resultados contra los aeropuertos en cada mercado local y en todo el mundo.

Para Andrew O’Brian, Presidente y Director Ejecutivo de Quiport, los resultados tienen un significado especial. Lo dijo debido a que la crisis sanitaria mundial obligó al sector aeroportuario a adaptarse rápidamente a una nueva realidad operacional y de seguridad en salud. “Las condiciones operacionales y los estándares de servicio cambiaron radicalmente a partir de maro de 2020. En Quiport inmediatamente nos preguntamos ¿Cómo podemos garantizar altos estándares de protección para la salud de pasajeros y empleados aeroportuarios y de inmediato emprendimos en una serie de proyectos para adecuarnos y mantener una operación segura?”, explicó Andrew O’Brian.

Compártelo

Post relacionados

El Atrio de la Catedral de Ambato:...
Cada año, entre los meses de febrero y marzo, en...
Ver más
Manabí es declarada Región Gastronómica Mundial 2026
Manabí fue declarada como Región Gastronómica Mundial 2026 durante el...
Ver más
Accidente de tránsito en la vía Loja-Catamayo...
Según información oficial del ECU 911 de Loja, el accidente...
Ver más

Te puede interesar

VIAJES

En Chengdú puedes abrazar a un Oso Panda

Conocer de frente a un oso panda, alimentarlo e incluso tocarlo es un sueño que puede cumplirse en la ciudad
VIAJES

Islas Galápagos, un destino seguro para el turismo

Las Islas Galápagos recibieron esta semana el sello de Safe Travels por cumplir con los protocolos de bioseguridad y medidas