ARCHIVO

Paulina Recalde: “la candidatura de Álvaro Noboa modificaba el escenario electoral”

La directora de la empresa Perfiles de Opinión, Paulina Recalde, en entrevista para el noticiero A Primera Hora, presentó los resultados de la última encuesta, efectuada el 26 de diciembre de 2020. Así, las cifras revelaron que Andrés Arauz, de la alianza Unión por la Esperanza (UNES), tiene el 26% de intención de voto. El candidato lidera la intención del voto y le sigue Guillermo Lasso, de la alianza CREO y Partido Social Cristiano (PSC), con 15%. Además, en tercer lugar está Yaku Pérez, de Pachakutik, con 12%.

La encuesta también revela que muy por debajo se encuentra Ximena Peña, de Alianza PAIS, con 2%. Finalmente, los demás 12 candidatos, poseen porcentajes inferiores. Sin embargo, estos porcentajes resultan de las respuestas del 53% que manifestó haber decidido por quién votar.

Por su parte, existe aún un alto nivel de indecisión que, a 32 días de las elecciones, llega al 47%. “Hay que tener presente que es un escenario abierto, con un porcentaje aún abultado de indecisión”, dijo Recalde. En este sentido, explicó que aplicaron entrevistas a 4.500 personas en las provincias de la Sierra y Costa, con un margen de error de +-1,4%.

La participación de Álvaro Noboa

Los números, sin embargo, explicó Recalde, se presentaron a partir de la inminente exclusión de la candidatura de Álvaro Noboa. Perfiles de Opinión hizo también una encuesta, incluyendo al empresario en la papeleta y los resultados fueron 24% para Arauz, 17% a Noboa, 12% para Lasso y 10% para Pérez. “La de Álvaro Noboa eran, en efecto, una candidatura que modificaba el escenario electoral”, explicó.

La encuesta reveló también, a más del porcentaje de indecisión, el de votos blancos y nulos. Es decir, personas que adelantaron que no votarían por ninguno. Los números, en este sentido, ascienden a 40% en la primera simulación y 33% en la segunda.

Paulina Recalde interpretó las cifras. Sobre Arauz, dijo que cumple con el voto duro del correísmo, y su principal reto en el tiempo que queda de campaña será ampliar el nivel de aceptación. Sobre Lasso, cree que hay un agotamiento de su candidatura, que ha dejado de crecer. Y sobre Pérez, lo ve como una candidatura que “empieza a llamar la atención, pero debe superar las tensiones internas en el movimiento indígena”.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de