ARCHIVO

Exelencenter prohíbe el uso de sus planos arquitectónicos para la construcción del Hospital de Pedernales

Una vez más queda lejos la construcción del Hospital Básico de Pedernales. Esta vez, tras siete años sin una respuesta sobre el pago por sus servicios, la empresa Exelencenter notificó, el pasado 11 de septiembre, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) que prohiben el uso de sus diseños arquitectónicos para la construcción de la casa de salud.

El apoderado y procurador judicial de la compañía, Pablo Solines Moreno remitió un documento al ministro del MTOP, José Gabriel Martínez. En el mismo, explicaba que el Estado mantiene la deuda por la creación de los planos para el Hospital por más de siete años y que para usarlos, deberán pagar los valores correspondientes por intereses y compensaciones por los daños generados y el tiempo transcurrido. “Por tanto, (el MTOP) se deberá abstener de reiniciar el proceso de construcción del Hospital Básico de Pedernales con los planos y diseños de Exelencenter”, explicaron.

Así mismo, la empresa expresó que tampoco otorga la autorización para realizar modificación alguna a los diseños. Si el Estado hizo alguna modificación, deberá destruirla y abstenerse. “De hacer uso de los referidos diseños modificados ya que atenta contra los derechos de Exelencenter por no haber contado con su autorización”.

El Proceso

El 15 de octubre de 2012, el Instituto de Contratación de Obras emitió a Exelencenter una orden de inicio para elaborar los estudios de consultoría del proyecto de diseños arquitectónicos y equipamiento de los Hospitales Estándares de 20 camas en la costa y la sierra, de 70 camas en la costa y sierra y de 200 camas en la costa y sierra. La contratación ascendía a un valor de $1’722.606.

La empresa Exelencenter entregó la consultoría el 10 de enero de 2013 por medio de un acta de entrega-recepción definitiva.

“Paradójicamente, el ICO (y posterior SECOB), pese a no haber pagado las consultorías, e incluso haberlas desconocido, ha utilizado los diseños arquitectónicos y estudios desarrollados por Exelencenter y que es de su titularidad”. Criticaron en el documento.

Además, detallaron que el SECOB, directamente y por terceros contratistas, modificó los diseños arquitectónicos desarrollados por Exelencenter sin autorización de la compañía.

“Es así que ahora el Estado, a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (Que absorbió al SECOB y las funciones que esta entidad ejecutaba). Está pretendiendo construir el Hospital Básico de Pedernales de 30 camas, con los diseños arquitectónicos (modificados) que elaboró nuestra representada; por tanto, en el presente caso, se estaría incurriendo en una doble infracción”, alertó la compañía.

Compártelo

Post relacionados

Carapaz, único latinoamericano el ranking mundial de...
 La locomotora del Carchi, el ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, es...
Ver más
Presidente Moreno entrega la nacionalidad a Michael...
El futbolista Michael Hoyos recibió su carta de naturalización de...
Ver más
Marchista china impone récord en 20 km
La china Yan Juayu estableció este 20 de marzo un...
Ver más

Te puede interesar

ARCHIVO

La pandemia se extiende por la bolsa: fuertes caídas en Nueva York, Europa y Sao Paulo

La bolsa reacciona con pánico ante la propagación de la pandemia por Covid-19 y la respuesta de gobiernos e instituciones
ARCHIVO

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas para enfrentar la emergencia sanitaria por el Coronavirus Covid-19

El presidente Lenín Moreno, en cadena nacional de radio y televisión la noche de este domingo 15 de marzo de